Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Madrid en alerta por el aumento del caudal del río Manzanares

Madrid se encuentra en alerta por el riesgo de desbordamiento del río Manzanares debido a la borrasca Martinho, que traerá fuertes lluvias.

Se mantiene la vigilancia de cauces, a la espera de la posible afectación de las lluvias previstas para este jueves. Créditos: X (@112cmadrid).
Se mantiene la vigilancia de cauces, a la espera de la posible afectación de las lluvias previstas para este jueves. Créditos: X (@112cmadrid).

Publicado el

Por: Maya García

MADRID, España.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presidió este jueves en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112 (ASEM112) una reunión de coordinación con medio centenar de alcaldes de los municipios más afectados por las lluvias recientes.

Durante el encuentro, Ayuso ofreció toda la ayuda del Ejecutivo autonómico para afrontar las consecuencias de las borrascas que han azotado la región en los últimos días.

En ese sentido la presidenta madrileña anunció la puesta en marcha de una línea de ayudas para los municipios más perjudicados por las inundaciones y un sistema innovador de drenaje urbano para combatir futuras inundaciones.

¿Por qué Madrid se encuentra en alerta por el riesgo de desbordamiento del río Manzanares?

España se encuentra en alerta debido al riesgo de desbordamiento del río Manzanares en Madrid, mientras una nueva tormenta se aproxima.

La borrasca Martinho, que afectará al país durante el primer fin de semana de la primavera, traerá consigo abundante lluvia, intensos vientos y oleajes, especialmente en la región mediterránea. Además, se espera la llegada de calima, lo que provocará lluvias de barro en la Comunidad Valenciana, Cataluña, el este de Andalucía, Murcia y Baleares.

¿Cómo afectan las lluvias recientes a la situación en Madrid y qué medidas se están tomando?

Las lluvias recientes han generado una situación complicada en Madrid, donde los ríos Manzanares y Jarama han provocado desembalses en diversas zonas de la ciudad. Los servicios municipales trabajan de manera coordinada para gestionar el aumento del caudal y mitigar los efectos de las inundaciones.

Los bomberos de Madrid revisan el paso del río Manzanares bajo la A6 debido al aumento del caudal. Las autoridades locales han solicitado a la población no atravesar zonas balizadas y mantenerse alejados de los tramos del río no encauzados para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

¿Qué zonas están afectadas por las inundaciones y cuáles son las medidas preventivas adoptadas?

El inusual aumento del caudal del río Manzanares ha llevado a la prohibición de acceso en varios parques cercanos, como el Parque Lineal del Manzanares. Las autoridades también han cerrado algunos accesos a autopistas en el norte de la ciudad debido al riesgo de inundaciones.

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, indicó que, aunque el caudal ha disminuido respecto a la tarde anterior, la situación sigue siendo complicada. Los desembalses continúan a un ritmo de 60 metros cúbicos por segundo, lo que podría generar afecciones importantes en las vías afectadas, como la A-60, M-30 y M-40.

¿Qué planes de movilidad ha implementado el gobierno local ante las inundaciones?

El gobierno local y la Confederación Hidrográfica de Madrid continúan monitorizando la situación en tiempo real. La Delegación del Gobierno ha preparado planes de movilidad para garantizar rutas alternativas debido a los cortes en vías clave como la M-30, M-40, A-6, A-2 y A-5.

Las autoridades subrayan la importancia de seguir las indicaciones oficiales y evitar acercarse al cauce de los ríos.

Ante el riesgo de un episodio de lluvias severas, el gobierno de Madrid sigue tomando medidas preventivas y pide a los ciudadanos extremar la precaución.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas