Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Montana, primer Estado en prohibir totalmente Tiktok

Montana se convierte en el primer estado en prohibir TikTok en su totalidad.

El ícono de la aplicación TikTok es visto en un teléfono celular en Marple Township, Pensilvania, el 28 de febrero de 2023. (AP Foto/Matt Slocum, Archivo)
El ícono de la aplicación TikTok es visto en un teléfono celular en Marple Township, Pensilvania, el 28 de febrero de 2023. (AP Foto/Matt Slocum, Archivo)

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

MONTANA, Estados Unidos.- Montana se convirtió en el primer estado de los Estados Unidos en prohibir completamente la popular aplicación de redes sociales TikTok.

El gobernador Greg Gianforte firmó una medida que es más amplia que los intentos de cualquier otra entidad por restringir la app de redes sociales.

Es previsible que la medida enfrente impugnaciones legales y sirva como campo de prueba para el país libre de TikTok que muchos legisladores nacionales han concebido.

A algunos legisladores, funcionarios del FBI y otras agencias les preocupa que la aplicación para compartir videos, la cual es propiedad de la compañía tecnológica china ByteDance, pueda ser utilizada para permitirle al gobierno chino acceder a información de ciudadanos estadounidenses o promover desinformación a favor de Beijing que pueda influenciar a la población.

TikTok asegura que eso nunca ha sucedido.La nueva ley de Montana prohíbe la descarga de TikTok en el estado e impondrá multas de 10.000 dólares diarios a cualquier “entidad” — una tienda de apps o a TikTok — cada vez que se le ofrezca a alguien la posibilidad de acceder a la plataforma de redes sociales o descargar la aplicación. Los usuarios no serían penalizados.

TikTok, que ha dicho que planea proteger a los usuarios estadounidenses, ha prometido luchar contra la medida, junto con los dueños de pequeños negocios que aseguran que utilizan la app para fines de publicidad para ayudar al crecimiento de sus negocios y llegar a más usuarios.

La ACLU de Montana se opuso a la medida, arguyendo que era una restricción anticonstitucional a la libertad de expresión.

Los graciosos videos de la app y su fácil uso la han hecho sumamente popular, y los gigantes tecnológicos de Estados Unidos como Snapchat y Meta, la compañía matriz de Facebook e Instagram, la ven como una amenaza competitiva.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas