Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Museo de Nashville regresa piezas a México

La historia detrás de estas piezas se remonta a la década de 1960, cuando Rich Montgomery y su hermano adquirieron artefactos precolombinos en México.

Artefactos precolombinos de México son exhibidos en la exposición Repatriación y su impacto en el museo Parthenon, el martes 2 de julio de 2024, en Nashville, Tennessee. (AP Foto/George Walker IV)
Artefactos precolombinos de México son exhibidos en la exposición Repatriación y su impacto en el museo Parthenon, el martes 2 de julio de 2024, en Nashville, Tennessee. (AP Foto/George Walker IV)

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

NASHVILLE, Tennessee.- El pequeño museo Parthenon de Nashville ha decidido devolver piezas de arte precolombino a México, gracias a la iniciativa de su asistente de curaduría, Bonnie Seymour. Tras descubrir una colección de cerámica precolombina sin identificación en el museo, Seymour se propuso repatriar estas piezas a su lugar de origen.

La historia detrás de estas piezas se remonta a la década de 1960, cuando Rich Montgomery y su hermano adquirieron artefactos precolombinos en México para obtener deducciones fiscales. Sin embargo, la falta de conciencia sobre la importancia de la repatriación en aquel entonces llevó a que estas piezas terminaran en el museo de Nashville.

Ver nota:
Jefe pide a empleada Gen Z un video y resultado divide a internautas (VIDEO)

Gracias al trabajo de Seymour y del cónsul general de México en Atlanta, Javier Díaz de León, se logró aprobar una ordenanza que permitiera la devolución de estas piezas a México. Aunque la colección se irá del Parthenon, Seymour ha encargado un modelo impreso en 3-D de uno de los artefactos para seguir contando su historia.

La exposición en el Parthenon destaca la importancia de la repatriación y la transparencia en el manejo de artefactos de origen dudoso. A pesar de la tristeza por la partida de la colección, Seymour cree que es lo correcto, ya que en el museo no se está utilizando adecuadamente.

Ver nota:
Joven pierde 240 mil pesos en casino de Querétaro, ¡era dinero de graduación!

Esta iniciativa demuestra un cambio en la conciencia ética en la conservación de objetos procedentes de otros países, y el Parthenon de Nashville se suma a la tendencia de devolver artefactos a sus lugares de origen. La repatriación es un paso importante hacia la preservación y el respeto por la cultura y el patrimonio de otros pueblos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas