Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

ONU da visto bueno, Japón podrá tirar agua radioactiva al mar

El Organismo Nuclear de la ONU respalda el plan de Japón para descargar aguas residuales radiactivas en el mar desde la planta de Fukushima.

Vista de una plataforma de trabajo frente a la costa de Japón donde Tokyo Electric Power Company Holdings dice que ha instalado el último tramo de un túnel submarino para descargar el agua radiactiva de Fukushima, 26 de junio de 2023. (Kyodo News via AP)
Vista de una plataforma de trabajo frente a la costa de Japón donde Tokyo Electric Power Company Holdings dice que ha instalado el último tramo de un túnel submarino para descargar el agua radiactiva de Fukushima, 26 de junio de 2023. (Kyodo News via AP)

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

JAPÓN.- l Organismo Nuclear de Naciones Unidas respaldó el plan propuesto por Japón de descargar aguas residuales radiactivas al mar desde la planta nuclear dañada de Fukushima.

Según el organismo, el plan cumple con las normas internacionales y se espera que tenga un impacto ambiental y para la salud ínfimo. Aunque el plan ha recibido apoyo por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica y de expertos de 11 países, grupos surcoreanos, chinos y de algunos Estados isleños del Pacífico se oponen debido a preocupaciones sobre la seguridad y razones políticas.

Además, las organizaciones pesqueras locales también temen que la reputación de sus productos se vea afectada, a pesar de que no estén contaminados. El titular del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Mariano Grossi, presentó su evaluación final del plan al primer ministro Fumio Kishida el martes.

Ver nota:
¿Tendrá del No. 2? Coleccionista de lápices en Iowa desafía récord Guinness

Grossi reconoce que la descarga ha generado preocupaciones sociales, políticas y ambientales, pero concluye que tendrá un impacto radiológico mínimo en la gente y el ambiente. El plan y los equipos para la descarga están en conformidad con las normas internacionales, según Grossi.

La dilución del agua residual procesada, que contiene niveles levemente radiactivos, es una práctica común en otros países como China, Corea del Sur, Estados Unidos y Francia para deshacerse de agua que contiene radionucleótidos de plantas nucleares. Japón ha buscado el respaldo del Organismo Internacional de Energía Atómica para darle credibilidad a su plan.

Expertos de la ONU y 11 países han viajado a Japón en varias ocasiones desde principios de 2022 para inspeccionar los preparativos del gobierno y del operador de la planta, Tokyo Electric Power Company Holdings.

Aunque algunos científicos sostienen que aún se desconoce el impacto a largo plazo de la exposición a los nucleótidos, otros aseguran que el plan de descarga es inocuo, pero demandan mayor transparencia en el muestreo y la supervisión. Después de su reunión con Grossi, el primer ministro Kishida declaró que Japón continuará brindando explicaciones detalladas basadas en pruebas científicas con un alto grado de transparencia, tanto a nivel nacional como internacional.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas