Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Oposición rechaza resultados en elección de Venezuela y Putin felicita a Maduro

La oposición venezolana, liderada por María Corina Machado y Edmundo González, rechazó los resultados de las elecciones que dieron la victoria a Nicolás Maduro

María Corina Machado y Edmundo Gonzáles en conferencia de prensa del 28 de julio. Captura de pantalla / X (@MariaCorinaYA)
María Corina Machado y Edmundo Gonzáles en conferencia de prensa del 28 de julio. Captura de pantalla / X (@MariaCorinaYA)

Publicado el

Por: Jesús Morales

CARACAS, Venezuela.- Durante la noche del domingo 28 de julio, y luego de conocerse los resultados oficiales de las elecciones en Venezuela, la oposición, liderada por María Corina Machado y el candidato presidencial, Edmundo González, desconoció que Nicolás Maduro hubiera ganado los comicios.

A pesar de celebrarse de manera ordenada, con 30 000 mesas de votación desplegadas, cuyas filas comenzaron a hacerse desde la noche del sábado 27 de julio, más otras en las 104 representaciones diplomáticas y consulares alrededor del mundo donde se esperaba el voto exterior de 69 211 venezolanos; tras el cierre e inicio del conteo de votos, se registraron varios altercados entre confrontaciones, heridos y, al menos, un muerto.

Con un ambiente tenso, en medio de la expectativa nacional e internacional, tras seis horas de conteo, luego de cierre de los centros de votación, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, señaló que contaban con un 80% del conteo de actas, lo que revelaba una tendencia "contundente e irreversible", lo que dejaba a Maduro con 51 20% de preferencia (5 150 092 votos), frente a un 44.2% de González Urrutia (4 445 978 votos).

Dichas declaraciones confirmaban que Maduro había sido reelecto por un tercer periodo, mientras que también generó una respuesta del bloque opositor de Venezuela. En ese sentido, frente a varios medios de comunicación venezolanos y de otras partes del mundo, la líder opositora María Corina Machado y González Urrutia ofrecieron una conferencia de prensa.

 

"Seguiremos hasta que prevalezca la paz": Corina Machado

 

Corina declaró, frente a los dichos de Maduro sobre que su grupo estaba llamando a la violencia, que: "violencia es ultrajar la verdad, eso es lo que pretenden hacer; nosotros vamos a defender la verdad".

Más adelante, declaró a González Urrutia como "el próximo y electo presidente de Venezuela", con lo que rechazaban lo sostenido por el CNE. Por otro lado, pidió a los miembros de mesas y testigos en centros de votaciones que no se movieran de ahí, mientras que hizo un llamado a las y los venezolanos para que fueran "en familia" a acompañarlos en "todos los centros de votación", pues sostuvo que en ese momento seguían registrando la victoria de su candidato presidencial.

Asimismo, dijo que ellos se encontraban "firmes y orgullosos" de lo que hicieron, por lo que en los siguientes días seguirán denunciando lo que sucedió durante las elecciones, cosa que reiteró al expresar: "que prevalezca la verdad y el respeto a la soberanía popular" manifestada en los votos a favor hacia González Urrutia.

Por su parte, el candidato de la oposición declaró: "los venezolanos, y el mundo entero, sabemos lo que ocurrió en la jornada electoral de hoy", por lo que más adelante afirmó que se habían "violado todas las normas" durante el momento del conteo de votos.

Luego de ello, mencionó: "nuestra lucha continúa y no descansaremos hasta que la voluntad del pueblo de Venezuela sea respetada".

Corina Machado volvió a tomar la palabra tras las preguntas de los medios y reiteró que "defenderán la verdad" frente al primer boletín del CNE. Sumado a ello, mencionó: "es imposible que se compagine con toda la información que nosotros tenemos y, les digo, tenemos más del 40% de las actas".

Además, señaló que, en medio del conocimiento de los resultados, han tenido el "apoyo" de varios jefes de estado del mundo "que saben lo que ha pasado en Venezuela" y saben lo que representa "violar el deseo popular para nuestro país y nuestra región". 



Más adelante, luego de que un periodista preguntara cuáles son los hechos por los que rechazan los resultados, Corina Machado aclaró que "desde temprano" reportaron "irregularidades" en cómo se fue "ralentizando determinados centros (de votación) sin justificación alguna".

A la vez, puntualizó la líder opositora, comenzaron a "recibir denuncias" pues sacaban a sus testigos "de cientos de mesas", así como tenían el conocimiento de "cientos de mesas que ya habían cerrado" en las que no querían "imprimir el acta ni trasmitirla", por lo que afirmó: "esa fue una señal clara".

Encima, preguntó: "¿Por qué crees que pararon la transmisión (del conteo de actas)?", para después señalar: "todo mundo sabe lo que pasó". Frente a ello, reiteró: "cada venezolano tiene que defender los suyo porque esto se trata de la vida de todos" 

Finalmente, sobre que Maduro los acusó de llamar a la calle y hacer protestas, González Urrutia respondió: "aquí nadie está haciendo llamados a la calle y la violencia; hemos llamado a la reconciliación de los venezolanos y a la paz". Posterior a ello, Corina Machado cerró el mensaje diciendo: "seguiremos hasta que prevalezca la paz".

Vladímir Putin felicita a Maduro por ganar elecciones


Este lunes 29 de julio, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció un mensaje para felicitar a Maduro por haber resultado reelecto en las elecciones de Venezuela. Por tanto, mencionó que su gobierno se encontraba profundizando la cooperación en todas las áreas con el venezolano.

Dicho mensaje fue enviado vía telegrama de Putin a Maduro, el cual fue replicado por el Kremlin. En dichas palabras, el mandatario ruso señaló: 

Además de esto, en la misiva se señala que los hechos responden "plenamente a los intereses de nuestros pueblos amigos", lo que está en sintonía para "la construcción de un orden mundial más justo y democrático", por lo que subrayó:


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas