Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

¡Otra vez! Alerta OMS por gripe aviar H5N1 en gatos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la detección de casos de gripe aviar H5N1 en gatos en Polonia y el riesgo de infección en humanos es considerado bajo.

Un total de 14 gatos fueron sacrificados a causa de la gripe aviar H5N1; 11 felinos murieron a causa del virus en Polonia. Foto: Portal Veterinaria
Un total de 14 gatos fueron sacrificados a causa de la gripe aviar H5N1; 11 felinos murieron a causa del virus en Polonia. Foto: Portal Veterinaria

Publicado el

Por: Erwin Contreras

GINEBRA, Suiza.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre casos detectados de gripe aviar H5N1 en gatos en Polonia, aseguran que el contagio del virus en humanos es considerado bajo; sin embargo, en dicho país europeo ya se registran varias muertes de felinos a causa de esta enfermedad.

La OMS continúa monitoreando la situación y trabajando en estrecha colaboración con los sectores de salud pública y animal, agencias regionales, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH) y otras agencias asociadas en Polonia.

Organización Mundial de la Salud (OMS),  - .


De acuerdo con la OMS, el pasado27 de junio de 2023, el Punto Focal Nacional del RSI de Polonia notificó sobre muertes inusuales en gatos en todo el país y  hasta el pasado 11 de julio de 2023 se han analizado un total de 47 muestras de 46 gatos y un caracal; de estas 47 muestras, 29 (62%) resultaron positivas para influenza A(H5N1). Se informaron muestras positivas de 13 áreas geográficas dentro del país. En total 14 gatos fueron sacrificados y otros 11 murieron, y la última muerte se informó el 30 de junio de 2023.

Actualmente se desconoce la fuente de exposición de los gatos al virus y se están realizando investigaciones epizoóticas.

Organización Mundial de la Salud (OMS),  - .

 Existen varias posibilidades para la fuente de infección de la gripe aviar H5N1, entre las cuales los gatos podrían haber tenido contacto directo o indirecto con aves infectadas o sus entornos, comieron aves infectadas o comieron alimentos contaminados con el virus. Las autoridades están investigando todas las posibles fuentes y hasta la fecha no han descartado ninguna.


SÍNTOMAS DE LA GRIPE AVIAR H5N1 EN GATOS

  • Dificultad para respirar
  • Diarrea sanguinolenta
  • Signos neurológicos, con un rápido deterioro y en algunos casos, la muerte. 

El riesgo de infecciones humanas luego de la exposición a gatos infectados a nivel nacional se evalúa como bajo para la población en general y de bajo a moderado para los dueños de gatos y aquellos ocupacionalmente expuestos a gatos infectados con H5N1 (como los veterinarios) sin el uso de equipo de proteccion adecuado.

Organización Mundial de la Salud (OMS),  -

En los casos detectados en Polonia 20 gatos tenían signos neurológicos, 19 tenían signos respiratorios y 17 tenían tanto signos neurológicos como respiratorios.


Cabe destacar que hasta la fecha no se han documentado infecciones humanas por A(H5N1) tras el contacto con un gato infectado. Las detecciones del virus de la influenza aviar A (H5N1) en humanos siguen siendo inusuales y no se ha documentado la transmisión sostenida de persona a persona. No se ha informado en Polonia ningún contacto humano sintomático de gatos infectados a pesar de un posible contacto cercano entre los gatos y los dueños, y la capacidad para detectar un caso humano en contacto con un gato infectado es adecuada en el país.


Por último, la OMS OMS recomienda ninguna restricción a los viajes o comercio con Polonia.


Ver nota:
Celebra Google el 204 aniversario del nacimiento de Eunice Newton Foote





Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas