Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Pentágono retirará mil 100 soldados desplegados en la frontera entre EU y México

La retirada de las tropas militares se produce en un momento en el que la administración Biden enfrenta impugnaciones judiciales relacionadas con su agenda de inmigración.

Soldados y guardias de Texas ayudan a una migrante que quedó atrapada en un alambre de púas después de cruzar el Río Grande desde México hacia EEUU, el 1 de agosto de 2023, en Eagle Pass, Texas. (Foto AP/Eric Gay)
Soldados y guardias de Texas ayudan a una migrante que quedó atrapada en un alambre de púas después de cruzar el Río Grande desde México hacia EEUU, el 1 de agosto de 2023, en Eagle Pass, Texas. (Foto AP/Eric Gay)

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

ESTADOS UNIDOS.-El secretario de Defensa, Lloyd Austin, ha aprobado la retirada de 1.100 soldados en servicio activo de la frontera entre Estados Unidos y México.

Estos soldados fueron desplegados a principios de este año para aumentar la presencia militar y respaldar a los funcionarios fronterizos en el fin de las restricciones a las solicitudes de asilo relacionadas con la pandemia. La misión de estos soldados, que concluye el 8 de agosto, tenía como objetivo principal apoyar a los funcionarios fronterizos en la gestión del fin del Título 42, una regla que permitía la expulsión rápida de migrantes para proteger al país del COVID-19. Antes de la retirada, los agentes fronterizos se encontraban con aproximadamente 10.000 migrantes por día, pero después de que expirara el Título 42, estas cifras se redujeron drásticamente a unos 5.000 encuentros diarios. Aunque estas reducciones son alentadoras, no está claro si son permanentes.

La cantidad de migrantes que cruzan el Tapón de Darién, una ruta clave para aquellos que se dirigen a Estados Unidos desde Sudamérica, ya ha superado la cifra de todo el año pasado.

Por lo tanto, la retirada de las tropas militares se produce en un momento en el que la administración Biden enfrenta impugnaciones judiciales relacionadas con su agenda de inmigración. La semana pasada, un juez federal dictaminó que una regla administrativa que limitaba el acceso al asilo en la frontera sur era contraria a la ley.

La administración está apelando esta decisión, argumentando que es una parte crucial de sus esfuerzos para mantener el orden en la frontera.

Además, el Departamento de Justicia ha presentado una demanda contra el gobernador de Texas, Greg Abbott, para obligar al estado a retirar las boyas flotantes en el Río Grande que, según el gobierno federal, representan una preocupación humanitaria y ambiental. Con la retirada de estos soldados, se espera que el personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza pueda retomar sus tareas habituales, liberando a los soldados para que regresen a sus funciones militares regulares.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas