Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Presidente francés, Emmanuel Macron, insta a las empresas a suspender las inversiones en Estados Unidos

El 2 de abril, Donald Trump anunció la imposición de aranceles recíprocos a 128 países, lo que provocó reacciones negativas en los mercados internacionales

Macron anunció que la Unión Europea presentará una respuesta a la decisión de Trump. Créditos: Ludovic Marin, AP
Macron anunció que la Unión Europea presentará una respuesta a la decisión de Trump. Créditos: Ludovic Marin, AP

Publicado el

Por: Maya García

PARIS, Francia.- Emmanuel Macron ha pedido a las empresas francesas que frenen sus inversiones en Estados Unidos como respuesta a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. Macron ha instado no solo a las empresas de Francia, sino también a las de Europa, a hacer lo mismo, en un acto de solidaridad contra las políticas comerciales de Estados Unidos.

En una reunión con empresarios franceses para discutir el anuncio de Trump sobre los aranceles, Macron afirmó: "Les pido coordinarse con sus homólogos europeos para hacer un trabajo fuerte, unificado y absolutamente europeo."

Durante su intervención oficial en el Palacio del Elíseo en París, Macron subrayó la necesidad de suspender todas las inversiones francesas en Estados Unidos.

¿Qué expectativas tenía Macron antes del anuncio de los aranceles de Trump? 



Previo al anuncio de los aranceles del 2 de abril, el presidente francés expresó que esperaba que Donald Trump reconsiderara su decisión. Esto lo dijo durante una cumbre de países celebrada en la capital francesa. De acuerdo con la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, estos aranceles se aplicarán especialmente a la industria automotriz a partir de este jueves. 

En su discurso, también expresó su preocupación por las consecuencias de los aranceles de Trump, calificándolos de "brutales e infundados." Macron advirtió que las medidas de Trump llevarían a una economía estadounidense más débil, con consumidores más empobrecidos, y señaló que las consecuencias indirectas podrían hacer que otros países, como los de Asia, aumenten sus exportaciones hacia Europa.

¿Cómo respondió Macron a los aranceles impuestos por Trump?

El presidente francés también hizo un llamado a una respuesta conjunta a nivel europeo frente a la fiscalidad global impuesta por Estados Unidos.

Además, este jueves, Emmanuel Macron convocó a los "representantes de los sectores afectados" por las medidas aduaneras de Donald Trump, como la agricultura y la aeronáutica, para analizar el impacto de los aranceles.

En este contexto, Macron reiteró: “Esta es una decisión brutal e infundada. […] Las empresas y los ciudadanos estadounidenses saldrán de ella más débiles y más pobres que ayer."

¿Cómo responderá la Unión Europea a los aranceles?

En la mayor reestructuración que ha afectado al mundo, el presidente Donald Trump ha impuesto aranceles generales del 10% a todos los bienes importados al país, con aranceles adicionales a las importaciones de ciertos socios comerciales. 

Emmanuel Macron anunció que una primera respuesta de la Unión Europea contra la decisión de Donald Trump llegará a mediados de abril. La UE está trabajando en un plan conjunto para contrarrestar los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, buscando un frente unido para enfrentar esta medida.

El contexto de estas declaraciones surge tras el anuncio realizado el 2 de abril por parte de Donald Trump desde la Casa Blanca, donde se informó sobre la imposición de aranceles recíprocos para 128 países, lo que provocó reacciones en los mercados internacionales, incluida una caída de las bolsas y del dólar.

A pesar de las repercusiones económicas, Trump, en un mensaje publicado en su cuenta de Truth Social, aseguró que Estados Unidos saldrá "más fuerte" de esta situación: "¡La operación terminó! El paciente sobrevivió y se recupera. El pronóstico es que el paciente estará mucho más fuerte, más grande, mejor y mucho más resiliente que nunca", afirmó Trump antes de la apertura de los mercados financieros. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas