Rechaza Estados Unidos aplazar sentencia de Genaro García Luna hasta 2024
La fiscalía del distrito este de Nueva York pidió al juez Brian Cogan que mantenga la fecha establecida de la sentencia del exsecretario de seguridad pública de México, Genaro García Luna.

NUEVA YORK, Estados Unidos.- La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York ha declinado la petición de los abogados del ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna, de postergar su sentencia hasta marzo del 2024.
La solicitud de aplazamiento, presentada el pasado 30 de junio, ha sido rechazada por la Fiscalía, quien ha pedido al juez que tome la misma decisión.En un comunicado emitido por el Departamento de Justicia estadounidense, se expresa la oposición de la Fiscalía a la petición del acusado.
Según el comunicado, García Luna solicitó un aplazamiento adicional de cinco meses para los procedimientos posteriores al juicio, lo cual ha sido considerado innecesario por parte de la Fiscalía.
Tras el juicio en Estados Unidos, en el que García Luna fue declarado culpable de cargos relacionados con narcotráfico, la defensa del exfuncionario solicitó un plazo para presentar solicitudes después del juicio.
Posteriormente, el 4 de abril, se solicitó una extensión de tres meses para el análisis de pruebas.
El documento dirigido al juez Brian Cogan señala que Genaro García Luna ha solicitado una moratoria sin la consulta previa de la fiscalía, por lo que se solicita al juez que rechace esa petición.
Además, el documento menciona que la corte tiene la obligación de imponer la sentencia sin dilaciones innecesarias y que, de aceptarse la petición, la sentencia se aplazaría hasta marzo de 2024.
La Fiscalía ha asegurado que la defensa de García Luna no ha presentado pruebas que puedan exculpar al exsecretario de seguridad.