Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

¡Robo del siglo! Revelan fraude por 200 mmdd durante pandemia de COVID-19

Revelan posible fraude y robo de más de 200 mil millones de dólares de programas federales de ayuda por COVID-19 en Estados Unidos

Un inspector analiza una hoja sin cortar de billetes de 100 dólares durante el proceso de impresión en la Oficina de Grabado e Impresión de Moneda Occidental, el 24 de septiembre de 2013, en Fort Worth, Texas. (AP Foto/LM Otero, Archivo)
Un inspector analiza una hoja sin cortar de billetes de 100 dólares durante el proceso de impresión en la Oficina de Grabado e Impresión de Moneda Occidental, el 24 de septiembre de 2013, en Fort Worth, Texas. (AP Foto/LM Otero, Archivo)

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

ESTADOS UNIDOS.- Un organismo federal de control interno que investiga los programas federales que ayudaron a las pequeñas empresas a sobrevivir a la peor crisis de salud pública en más de 100 años, ha revelado que más de 200.000 millones de dólares podrían haber sido robados de dos importantes iniciativas de ayuda por COVID-19.

Ver nota:
VIDEO: ¡Sin bolsita! Revive Mario Bezares el gallinazo en 'Venga la Alegría'

Las cifras que el inspector general de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa de Estados Unidos (SBA) dio a conocer, exceden por mucho las proyecciones previas de la agencia y dejan al descubierto la vulnerabilidad de los programas de Protección de Pago (PPP) y de Préstamo de Desastre por Daños Económicos por COVID-19 (COVID-EIDL), en especial durante las primeras etapas de la pandemia de coronavirus.

De acuerdo con el reporte del inspector general, “al menos el 17% de todos los fondos del COVID-EIDL y del PPP se entregaron a sujetos posiblemente fraudulentos”.

Se estima que el fraude para el Programa de Préstamo de Desastre por Daños Económicos por COVID-19 excedió los 136.000 millones de dólares, lo que representa el 33% del total invertido en el programa, según el reporte. En tanto, el estimado de fraude del Programa de Protección de Pago es de 64.000 millones, según el inspector general.

El gobierno federal ha reportado ahora un posible fraude de 276.000 millones de dólares, una cifra que encaja con el análisis de la AP.

El grueso de las posibles pérdidas pertenece a los dos programas de la SBA y a otra iniciativa para brindar subsidios por desempleo a los trabajadores que repentinamente se quedaron sin trabajo en medio del caos económico que provocó la pandemia.

Las tres iniciativas se lanzaron durante el gobierno del presidente Donald Trump y fueron heredadas a su sucesor.

En total, las pérdidas que estimó la AP representan el 10% de los 4,2 billones de dólares que el gobierno federal ha desembolsado en asistencia por el COVID hasta el momento.

Gene Sperling, alto funcionario de la Casa Blanca encargado del gasto de asistencia por la pandemia, dijo el martes en una entrevista que el 86% del fraude, o del posible fraude, en los programas de crédito de emergencia ocurrieron durante los primeros nueve meses de la pandemia, cuando Trump era presidente.

La SBA ha cuestionado las nuevas cifras, pero el informe del inspector general muestra la necesidad de mejoras en los programas de ayuda por COVID-19 para evitar futuros casos de fraude y asegurar que los fondos lleguen a quienes realmente los necesitan.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas