Sacude sismo de magnitud 5.1 a Oklahoma, Estados Unidos
Un sismo de magnitud 5.1 sacudió a Oklahoma, Estados Unidos, sin que se reporten personas lesionadas ni daños materiales; advierten posibles réplicas.

OKLAHOMA, Estados Unidos.- Un sismo de magnitud 5.1 sacudió un área cerca de la ciudad de Oklahoma, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El temblor tuvo su epicentro a 8 kilómetros (5 millas) al noroeste de Praga, Oklahoma, a unas 57 millas (92 kilómetros) al este de la ciudad de Oklahoma.
Varios residentes de diferentes áreas del estado, desde Lawton hasta Enid y Tulsa, reportaron sentir el temblor. Aunque no se reportaron heridos ni daños importantes hasta el momento, las autoridades locales y estatales aún no han dado declaraciones al respecto.
El terremoto fue poco profundo, con una profundidad de solo 3 kilómetros (1.8 millas), lo que podría haber contribuido a la intensidad del temblor. Además, durante las siguientes horas se registraron al menos ocho réplicas más pequeñas, con una fuerza que oscilaba entre 2.5 y 3.4, según el estudio geológico.
Este no es el primer evento sísmico que afecta a Oklahoma en los últimos años.
Otros sismos en Oklahoma
- En enero de 2024, se registraron al menos seis terremotos, incluyendo dos de magnitud superior a 4.0, cerca de otro suburbio de Oklahoma City.
- En abril de 2023, una serie de seis terremotos sacudieron la ciudad de Carney, ubicada en el centro de Oklahoma.
- En 2011, un terremoto de magnitud 5.7 sacudió Praga, ubicada a unas 60 millas (97 kilómetros) al sur del lugar donde se registró el terremoto más fuerte en la historia del estado, en Pawnee, que alcanzó una magnitud de 5.8 en 2016.
Los expertos continúan monitoreando la situación y recomiendan a los residentes estar preparados ante posibles réplicas y seguir las indicaciones de las autoridades locales en caso de emergencia.