Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Sanciones de EU a mexicanos por fabricación ilícita de fentanilo

EU sanciona a 17 individuos y entidades por proliferación de equipos para fabricar fentanilo, incluyendo 4 empresas mexicanas

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos exhiben fentanilo y metanfetamina incautada en el puerto de entrada de Nogales, durante una conferencia de prensa el 31 de enero de 2019, en Nogales, Arizona. (Mamta Popat/Arizona D
Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos exhiben fentanilo y metanfetamina incautada en el puerto de entrada de Nogales, durante una conferencia de prensa el 31 de enero de 2019, en Nogales, Arizona. (Mamta Popat/Arizona D

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

ESTADOS UNIDOS.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto sanciones a más de una decena de personas y empresas, incluodos mexicanos, por su participación en la proliferación internacional de equipos utilizados para fabricar drogas ilícitas.

Cuatro de ellas son empresas mexicanas que han estado involucradas en la venta de prensas de píldoras, moldes y otros equipos empleados para imprimir marcas comerciales falsificadas de productos farmacéuticos legítimos en píldoras que se fabrican de manera ilícita, a menudo mezcladas con fentanilo.

En total, 17 individuos y entidades han sido sancionados, la gran mayoría de ellas de China, con el apoyo estrecho del gobierno de México.

Estos individuos y entidades han participado en la fabricación de pastillas falsificadas con etiquetados apócrifos que simulaban ser productos farmacéuticos legítimos, a menudo mezclados con fentanilo, y probablemente destinados a los mercados estadounidenses.

La Oficina para el Control de Activos en el Extranjero (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro aplicará las sanciones con el objetivo de desarticular las cadenas de producción y suministro de fentanilo y fortalecer la política antidrogas del gobierno estadounidense.

MEXICANOS SANCIONADOS

El Departamento del Tesoro de EU sanciona a Mexpacking Solutions y a tres personas de México por su relación con el Cártel de Sinaloa y la fabricación de píldoras con fentanilo.

Mexpacking Solutions, una empresa de Chihuahua que vende prensas para píldoras, es controlada por el proveedor de prensas para el cártel.

Mario Ernesto Martínez Trevizo, representante de Mexpacking, administraba una red de suministro de prensas que abastecía al cártel.

Cinthia Adriana Rodríguez Almeida tenía un rol jerárquico en la cadena de suministro y asistía en la producción de drogas ilícitas.

Ernesto Alonso Macías Trevizo trabaja en ventas en Mexpacking.

La OFAC toma medidas para combatir el narcotráfico y el uso de drogas ilícitas en todo el mundo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas