¡Se llena NY! Meten a migrantes a gimnasios de escuelas
Actualmente Nueva York sopesa el uso de 20 gimnasios escolares para albergue temporal de migrantes

NUEVA YORK, Estados Unidos.- La ciudad de Nueva York ha tomado la drástica medida de adaptar gimnasios de escuelas públicas para recibir a una creciente población de solicitantes de asilo que han copado el sistema municipal de albergues para indigentes.
El plan, que pretende usar los gimnasios como albergues temporales, ha generado críticas y protestas por parte de algunos padres de familia que amenazan con mantener a sus hijos en casa una vez que lleguen los migrantes.
El alcalde Eric Adams reconoció que usar las escuelas era algo drástico, pero insistió en que la ciudad se quedó sin opciones.
Actualmente se sopesa el uso de 20 gimnasios escolares para albergue temporal. Al menos uno de ellos, en la sección de Coney Island de Brooklyn, ya tenía migrantes el martes. En los últimos días, se han entregado catres y raciones de emergencia en varios otros.
Adams señaló que se pretendía usar los gimnasios escolares solo para breves periodos, con el objetivo de sacar rápidamente a las personas. El número de migrantes que ingresan a Estados Unidos ha caído de forma significativa después de que la semana pasada expiraron las restricciones al asilo implementadas durante la pandemia.
Pero varias ciudades reportan un aumento de llegadas de migrantes, muchos de los cuales cruzaron la frontera sur antes del cambio en la política.
En la ciudad de Nueva York, en donde una orden de la corte garantiza a todos el derecho a albergue, las autoridades locales han sopesado varias ideas poco convencionales para recibir a sus nuevos residentes.
Durante el fin de semana, la ciudad anunció que había alcanzado un acuerdo para convertir un histórico hotel que se encontraba fuera de operaciones en un albergue con hasta 1.000 habitaciones.
Si bien la medida ha generado críticas, la ciudad de Nueva York busca adaptarse a la creciente población de migrantes internacionales y garantizarles el derecho a albergue mientras se resuelve su situación legal en Estados Unidos.