Texas detiene a miles de migrantes por invasión de propiedad privada
Texas arresta a miles de migrantes en la frontera por invasión de propiedad privada | Situación legal y controversia

HOUSTON, Texas.- Las autoridades en Texas han detenido a miles de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos por cargos de invasión de propiedad privada. Uno de estos casos es el de Abdoul, un migrante de 32 años de África occidental, quien fue detenido en Texas antes de llegar a la ciudad de Nueva York.
Ver nota:
Julión Álvarez y como llegó a ser El rey de la Taquilla
A partir de marzo, Texas ha implementado una nueva ley que permite a la policía detener a migrantes que ingresen ilegalmente al estado y otorga a los jueces locales la facultad de emitir órdenes de deportación. Sin embargo, hay pocos indicios de que esta medida haya tenido éxito en reducir el número de cruces ilegales.
Este nuevo enfoque ha generado controversia, ya que organizaciones defensoras de los derechos civiles han presentado demandas contra la ley, argumentando que es una extralimitación inconstitucional que invade la autoridad del gobierno federal en materia migratoria. Incluso el Departamento de Justicia federal ha amenazado con presentar una demanda si Texas no revierte la ley.
Detenciones desde 2021
Desde 2021, las autoridades de Texas han detenido a casi 10.000 migrantes por cargos menores de invasión de propiedad privada. Estos arrestos han sido objeto de impugnaciones constitucionales en los tribunales, incluyendo denuncias de violaciones al debido proceso.
La situación legal y la controversia en torno a esta nueva ley en Texas han generado un debate sobre el impacto que tienen los arrestos en la disuasión de la migración. Mientras tanto, algunos propietarios de tierras a lo largo de la frontera han solicitado que se detenga la realización de arrestos en sus propiedades, argumentando que las autoridades nunca tuvieron permiso para hacerlo.
Es importante seguir de cerca el desarrollo de esta situación, ya que tiene implicaciones tanto legales como humanitarias en el tema de la migración en Estados Unidos.