Texas prohíbe tratamientos de afirmación de género para menores: ¿cuáles son las consecuencias?
La Corte Suprema de Texas confirma ley que prohíbe tratamientos de afirmación de género para menores.

HOUSTON, Texas.- La Corte Suprema de Texas ha ratificado una nueva ley estatal que prohíbe los tratamientos de afirmación de género para menores, convirtiendo a Texas en el estado más poblado en implementar restricciones de este tipo para los niños transgénero. La ley entrará en vigor el próximo viernes.
Diversos grupos de defensa legal, incluyendo la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), han calificado esta ley y la decisión del tribunal como crueles. Según los defensores, los jóvenes transgénero y sus familias se enfrentan al inicio del año escolar con temor debido a las restricciones impuestas por esta ley.
La semana pasada, un juez de distrito estatal determinó que la ley violaba los derechos de los niños transgénero y sus familias a recibir atención médica adecuada, además de limitar la capacidad de los médicos para seguir pautas médicas basadas en evidencia. Sin embargo, las autoridades estatales apelaron esta decisión y la Corte Suprema, conformada completamente por republicanos, ha permitido que la ley entre en vigor sin ofrecer una explicación detallada.
Ver nota:
Estado de emergencia en Florida y Georgia tras paso del huracán Idalia
Hasta el momento, más de 20 estados han adoptado leyes similares para prohibir ciertos tratamientos de afirmación de género en menores, aunque algunas de estas leyes aún no están en vigor o han sido suspendidas por los tribunales.
La ley en Texas impedirá que los menores transgénero accedan a terapias hormonales, bloqueadores de la pubertad y cirugías de transición. Sin embargo, expertos médicos aseguran que estos procedimientos quirúrgicos son poco comunes en niños. Aquellos menores que ya estaban recibiendo estos tratamientos deberán dejar de hacerlo de manera adecuada según lo establecido por la ley.
Jonathan Covey, director de políticas de Texas Values, un grupo conservador que apoyó la ley, afirmó que este fallo de la Corte Suprema protege a los niños de cirugías de transición de género y bloqueadores de la pubertad, y es algo en lo que todos están de acuerdo.
Por otro lado, la demanda argumentó que esta ley podría tener consecuencias devastadoras para los adolescentes transgénero, ya que se les niega un tratamiento seguro y eficaz. Varios médicos que tratan a niños transgénero expresaron su preocupación por el deterioro de la salud mental de sus pacientes, lo que podría llevar al suicidio.
La prohibición de Texas fue promulgada en junio por el gobernador republicano Greg Abbott, quien se convirtió en el primer gobernador en ordenar la investigación de familias de menores transgénero que reciben atención de afirmación de género. A pesar de este fallo de la Corte Suprema, se espera que la lucha legal continúe en torno a esta ley.