Texas refuerza barreras de alambre con púas en su frontera con México
Guardia Nacional de Estados Unidos reforzaron las barreras de alambre con púas y de malla en la frontera Juárez-El Paso a pesar de una demanda del gobierno estadounidense para retirarlas.

ESTADOS UNIDOS.- Elementos de la Guardia Nacional de Estados Unidos han reforzado las barreras de alambre con púas y de malla en la frontera Juárez-El Paso, a pesar de una demanda del gobierno federal estadounidense para retirar esta barricada.
Migrantes y ambientalistas han criticado esta medida, tildándola de inhumana y argumentando que representa un riesgo para el ecosistema.
La presencia de estas barreras ha generado preocupación e indignación entre los migrantes que intentan cruzar la frontera. Érika Macías, una ecuatoriana que llevaba a su bebé de seis meses en brazos, expresó su trauma al acercarse a las barricadas y temer por la seguridad de su hijo ante las púas de la alambrada.
Por su parte, Eduardo Díaz, un venezolano, consideró que estas barreras son inhumanas y representan un obstáculo adicional para quienes ya han enfrentado múltiples dificultades en su camino hacia Estados Unidos.
A pesar de las críticas y demandas del gobierno federal, una docena de militares de la Guardia Nacional estadounidense han reforzado la peligrosa barricada de alambre bajo el Puente Internacional Reforma.
Esta barricada ha sido aumentada de dos a tres niveles, alcanzando una altura de más de dos metros.La situación se ha intensificado aún más con el desafío del gobierno federal estadounidense al gobernador de Texas, Gregg Abbot.
El gobierno federal ha presentado una demanda contra Abbot por la colocación de una barrera de boyas y otra infraestructura en el cauce del río Bravo.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha solicitado una orden judicial para impedir la construcción de barreras adicionales en el río y también ha requerido que Texas derribe las barreras ya existentes por su cuenta.
El Departamento de Justicia dice que el gobernador Abbott viola la Ley de Ríos y Puentes, porque la ley federal prohíbe la colocación de barreras u obstrucciones no autorizadas en el río Bravo y otras aguas navegables de Estados Unidos.
(Con información de EFE)