Trump sube aranceles a China al 145 % y Beijing contraataca con medidas contra Hollywood
El presidente Donald Trump asegura que no teme una mayor escalada, China advirtió que luchará hasta el final para proteger el comercio internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmo a través de su cuenta Truth Social que los aranceles a las importaciones de China suben al 145%, según confirmó la Casa Blanca a la cadena CNBC.
Esta nueva medida forma parte de un paquete de aranceles que, en su última orden ejecutiva, eleva los gravámenes sobre Beijing del 84% al 125%. Este incremento incluye un arancel adicional del 20% sobre el fentanilo, una medida implementada anteriormente por la administración Trump.
Te puede interesar....
¿Cómo responde China a los aranceles?
El conflicto entre ambas naciones escaló cuando el presidente Trump, en un intento por relajar la situación con otros países, suspendió los aranceles a la mayoría de las naciones por 90 días, pero mantuvo y aumentó las tarifas sobre China, lo que provocó una fuerte respuesta por parte de Beijing.
La nueva postura de China consistirá en aumentar los aranceles de importación de productos estadounidenses a un 180%, lo que tensa aún más las relaciones comerciales.
Además, China plantea prohibir la importación de películas estadounidenses como una represalia directa a las decisiones de Trump.
La industria del entretenimiento se ve afectada, y los estudios de Hollywood temen las consecuencias de una nueva disminución en la distribución de sus productos en el vasto mercado chino.
¿Cómo afecta esta guerra comercial?
El aumento de los aranceles por parte de Estados Unidos, que alcanza un 145% en total (sumando el 125% inicial y el 20% adicional sobre el fentanilo), lleva la guerra comercial a un nuevo nivel.
En 2024, las principales exportaciones de Estados Unidos a China fueron soya, aeronaves, productos farmacéuticos y semiconductores. Por otro lado, las principales importaciones de Estados Unidos desde China incluyeron teléfonos celulares, computadoras, juguetes y ropa.
Te puede interesar....
La Casa Blanca aclaró que estos ajustes son parte de un esfuerzo continuo para equilibrar la balanza comercial, pero el gobierno de China ha señalado que “no temerá” la postura de Washington y advierte que no permitirá que el sistema multilateral de comercio sea socavado. "Si Washington elige una guerra comercial, lucharemos hasta el final", afirmaron representantes del Ministerio de Comercio de China.
Por otro lado, el presidente Trump afirmó recientemente que no teme a una mayor escalada, respaldando sus comentarios con declaraciones de que Estados Unidos posee "armas más poderosas" que ninguna otra nación.
China, junto con muchos otros países, se opone firmemente a estas acciones e insta a Estados Unidos a cancelar lo antes posible las medidas de la Sección 232 sobre el acero y el aluminio.
He Yongqian - Portavoz del Ministerio de Comercio
¿Qué consecuencias trae la guerra comercial entre Estados Unidos y China?
China anunció el jueves que restringirá inmediatamente las importaciones de películas de Hollywood en respuesta al aumento de los aranceles impuestos por Donald Trump a los productos chinos.
Los analistas consideran que el impacto será limitado, dado que la demanda de cine estadounidense en China ya ha disminuido en los últimos años.
¿Cómo afecta esto a las empresas y consumidores?
A medida que la guerra comercial se intensifica, las empresas también sienten el impacto. El CEO de Amazon, Andy Jassy, anticipó que los vendedores extranjeros que operan en su plataforma podrían aumentar los precios de sus productos debido al encarecimiento de las tarifas arancelarias.