¿Cómo actuar al ver un oso o un coatí en Chipinque?
Preservando la vida silvestre en el Parque Ecológico Chipinque; Mateo Vargas visitó el parque para conocer como actuar en caso de ver a un oso.

Preservando la vida silvestre en el Parque Ecológico Chipinque; Mateo Vargas visitó el parque para conocer como actuar en caso de ver a un oso, coatí, ardillas entre otros animales que habitan en la zona y con ello cuidarlos
SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- Mateo Vargas, creador junior de POSTA, recientemente visitó el Parque Ecológico Chipinque en busca de una experiencia única y enriquecedora. Su objetivo fue aprender más sobre la coexistencia pacífica con los animales que habitan en esta hermosa zona, como los osos, los coatíes, las ardillas y una amplia variedad de aves.
Durante su visita, Mateo tuvo la oportunidad de platicar con la guardabosques Rosy, una experta en vida silvestre y conservación. Rosy, junto con sus amigos peludos, Osiris el oso y coatí, compartieron valiosas recomendaciones sobre cómo interactuar con estos fascinantes animales sin causarles daño o perturbar su estilo de vida.
El Parque Ecológico Chipinque, reconocido por su belleza natural y biodiversidad, alberga una gran cantidad de especies animales que coexisten en perfecta armonía. Sin embargo, es esencial comprender cómo interactuar con ellos de manera responsable para preservar su hábitat y evitar cualquier incidente.
La guardabosques Rosy enfatizó la importancia de mantener una distancia segura al observar a los animales y no acercarse demasiado a ellos o intentar alimentarlos.Es crucial recordar que estos animales son silvestres y necesitan espacio para vivir y cazar, dijo Rosy.
Si los acercamos demasiado o les damos comida, pueden volverse dependientes de los humanos y perder sus habilidades naturales para subsistir.Además, Rosy aconsejó a los visitantes del parque que respeten las señales y normas establecidas para su seguridad y la de los animales.
Estas medidas incluyen mantenerse en los senderos designados y no aventurarse en áreas restringidas.
Es importante que todos los visitantes comprendan la importancia de mantener una interacción responsable con los animales y ser conscientes de cómo nuestras acciones pueden afectar su bienestar.
La visita de Mateo al Parque Ecológico Chipinque fue una experiencia reveladora. Ahora, con su nuevo conocimiento sobre la coexistencia con la fauna local, espera compartir esta información valiosa a través de POSTA y fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de proteger y preservar la vida silvestre en entornos naturales como este.