Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

106 incendios forestales activos en todo México: CONAFOR

Al menos 106 incendios forestales activos se registran en 22 estados del país; de acuerdo con la CONAFOR 28 incendios han sido liquidados.

Más de 4 mil combatientes luchan contra los 106 incendios forestales activos en México. Foto: X @GN_MEXICO_
Más de 4 mil combatientes luchan contra los 106 incendios forestales activos en México. Foto: X @GN_MEXICO_

Publicado el

Por: Erwin Contreras

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) dio a conocer que se registran 106 incendios forestales activos en el territorio nacional en 22 estados con una superficie afectada de 71 mil 668 hectáreas. 

La dependencia federal también detalló que hay 13 incendios forestales en áreas naturales protegidas; ante la situación hay 4 mil 224 combatientes. Además, la CONAFOR precisó que hay 28 incendios liquidados y 13 mil 899 hectáreas de superficie preliminar afectada. 

Reporta los incendios forestales al 800 737 00 00 o 9-1-1

Comisión Nacional Forestal (CONAFOR),  - .

 

 

¿Por qué ocurren los incendios forestales?

Se calcula que las actividades humanas ocasionan el 99% de éstos incendios y sólo el resto tiene como causa fenómenos naturales como descargas eléctricas y la erupción de volcanes. De acuerdo con el promedio de los últimos años, casi la mitad de estos incendios se producen por actividades agropecuarias y de urbanización, junto con las acciones intencionadas y los descuidos de personas que no apagan bien sus cigarros o fogatas. También algunas prácticas de los cazadores furtivos y de quienes llevan a cabo cultivos ilícitos pueden causar un siniestro.

 

Causas principales de los incendios forestales

  • Accidentales: Rupturas de líneas eléctricas, accidentes automovilísticos, ferroviarios y aéreos.
  • Negligencias: Quemas agropecuarias no controladas, fogatas de excursionistas, fumadores, quema de basura, limpieza de vías en carreteras y uso del fuego en otras actividades productivas dentro de áreas forestales.
  • Intencionales: Quemas por conflictos entre personas o comunidades, tala ilegal o litigios.
  • Naturales: Caída de rayos o erupciones volcánicas.

 

¿Cómo prevenir los incendios forestales?

PASEANTES:

  • No deje encendidas fogatas, cigarros, cerillos o brasas en los bosques y selvas.
  • Evite dejar fragmentos de vidrio, cristales, espejos o botellas que, por la acción de los rayos solares, pudieran convertirse en una fuente de calor y puedan provocar un incendio.
  • Siempre que detecte un incendio forestal, por pequeño que le parezca, dé aviso a las autoridades municipales o locales.
  • No intervenga ni actúe por cuenta propia para combatir un incendio forestal. Lo más importante es su seguridad personal, por lo que debe alertar a las autoridades sobre la presencia del fuego.

Campesino, agricultor, dueño de terrenos forestales:

  • Vigile que en sus predios no haya acumulación de materiales que pudieran servir como combustible para la generación de incendios.
  • Cuando vaya a realizar quemas, recuerde hacerlo muy temprano, en las primeras horas de la mañana y sólo cuando no haya viento ni sol muy fuerte.
  • Antes de iniciar la quema, asegúrese de abrir brechas cortafuego para controlar el desarrollo del proceso.
  • La quema de terrenos para preparar la tierra para la siembra, es un proceso muy peligroso que puede contribuir en la generación de incendios. Siempre que cuente con otras opciones para la preparación de sus predios, evite usar estas quemas.
  • Sólo realice quemas si va a trabajar la tierra en los días siguientes.
  • Si va a realizar estas quemas, asegúrese de contar con el apoyo de otros miembros de su comunidad, para mantener la vigilancia total sobre el proceso y poder detectar, denunciar y/o combatir cualquier conato de incendio.
  • Es importante que se informe sobre los procedimientos y técnicas para llevar a cabo una quema agropecuaria según lo establecido en la NOM-015, acuda a las oficinas de la SEMARNAT, SAGARPA o la CONAFOR de su entidad para que le sea proporcionada dicha asesoría.


Ver nota:
Atiende Protección Civil incendio forestal en Galeana

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas