Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

3 árboles nativos de Durango que puedes plantar en tu jardín

Estas especies son endémicas de Durango y pueden crecer muy bien en tu jardín.

Foto: Estas especies podrán crecer saludablemente en tu patio. | Canva (imagen ilustrativa).
Foto: Estas especies podrán crecer saludablemente en tu patio. | Canva (imagen ilustrativa).

Publicado el

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- La flora nativa del Valle del Guadiana probablemente ofrece más variedad en lo que a plantas y arbustos se refiere, pues la mayoría de sus árboles endémicos son más bien espinosos o de copa muy ancha, no aptos para jardines domésticos.

Sin embargo, existen variedades de árboles y plantas que se dan muy bien en el suelo duranguense aunque no sean nativos de la región; incluso árboles frutales pequeños que, con los debidos cuidados, pueden 'prender' exitosamente en un patio o jardín de casa.

Si estás interesado en plantar algunos árboles en el patio de tu casa, debes saber que la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente cuenta con un programa permanente de donación de árboles, a través del cual puedes adquirir especies con mayores probabilidades de crecer en Durango.

 Las especies disponibles en la SRNyMA son: Trueno, Fresno, Álamo, Sabino, Casuarina, Piracanto, Lila, Ciprés, Pino Greggii, Pino Duranguensis, Pino Engelmannii, Pino Cembroides, Palma Datilera y Pino Cooperi.

 

¿Cuáles árboles son ideales para plantar en el patio de una casa en Durango?

 De las variedades antes mencionadas, 3 de ellas que pueden crecer tranquilamente en un patio doméstico podrían ser el trueno, la lila y el ciprés, debido a que son los que ocupan menos espacio a lo largo de su desarrollo.

Probablemente también el Piracanto, que es más bien un arbusto, y la Palma Datilera, aunque esta última requerirá de más espacio que los anteriores conforme vaya creciendo.

Te puede interesar: El majestuoso Parque Nacional de Durango que se encuentra en La Laguna

 

Estas especies son de bajo mantenimiento y les gusta mucho el sol.

 Ideales además para formar cercados y setos, el Trueno, el Piracanto y el árbol de Lila pueden ser ideales para tu jardín o patio, pues se adaptan fácilmente al suelo de Durango y no precisan demasiados cuidados.

Lo único que debes cuidar son sus necesidades de riego pues, aunque requieren agua frecuentemente, los encharcamientos podrían afectarlos.

Te puede interesar: Así puedes proteger del frío de Durango a tus árboles usando solo una bolsa

Por las características de su ramaje y hojas, pueden podarse a modo para formar setos perimetrales, aunque el Trueno y la Lila pueden llegar a alcanzar alturas por encima de los 9 metros.

Las flores más espectaculares, desde luego, son las del árbol de Lilas en primavera, mientras que el Piracanto ofrece un colorido racimo de bayas rojas no comestibles, y el trueno presenta pequeñas flores blancas en primavera, así como bayas oscuras no comestibles en otoño.

 

Árboles que alcanzan grandes alturas pero crecen bien en espacios reducidos

El ciprés y la palma datilera son dos especies pueden llegar a alcanzar un promedio de hasta 30 - 42 metros de altura; no obstante, no ocupan demasiado espacio en el suelo donde crecen, pero sí debes tener en cuenta la altura a la hora de elegir dónde plantarlo, pues debes prever que no choque con cables de luz al crecer, marquesinas, balcones, etcétera.

La buena noticia con estas especies, a pesar de las alturas que alcanzan, es que no echan raíces muy anchas que puedan levantar suelos o banquetas. Aún así debes elegir bien el lugar y buscar algunos consejos para una plantación más exitosa.

Te puede interesar: ¿Sabías que en Gómez Palacio está prohibido cortar árboles?

Los requerimientos de riego son mínimos al igual que los árboles anteriores. Pero, ojo: esto no quiere decir que no requieran agua o que puedan pasar mucho tiempo sin ella.

Lo que sucede es que son menos delicados que otras especies; pero en tanto los riegues frecuentemente y los protejas de encharcamiento o humedades prolongadas, estos árboles estarán bien y podrán vivir muchos años junto a tu familia.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas