
Contribuyen a la limpieza del aire, regulan la temperatura y benefician a la vida silvestre.
Contribuyen a la limpieza del aire, regulan la temperatura y benefician a la vida silvestre.
Estas especies son endémicas de Durango y pueden crecer muy bien en tu jardín.
El Servicio Meteorológico Nacional informa que durante la madrugada del domingo 9 de febrero, se presentarán lluvias con intervalos de chubascos y descargas eléctricas.
Los árboles nativos de Nuevo León aportan beneficios ambientales, sociales y económicos en las ciudades, desde la mejora de la calidad del aire hasta la conservación de la biodiversidad.
La época del año en que los maculís comienzan a llenarse de flores es todo un espectáculo en las calles de Mérida, pero también la señal de que se acaba el frío
Protección Civil advierte sobre fuertes ráfagas de viento en Nuevo León, con posibles afectaciones en estructuras. Se recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.
La reforestación con especies locales y el manejo responsable de los recursos naturales son fundamentales para preservar los ecosistemas de Nuevo León.
Los árboles nativos del estado desempeñan un papel crucial en la conservación del medio ambiente, aportando desde la protección del suelo hasta el sustento de la biodiversidad local.
En Nuevo León, diversas instituciones y municipios, como San Pedro Garza García y la Facultad de Ciencias Forestales de la UANL, ofrecen programas gratuitos de adopción y donación de árboles nativos.
Conoce el árbol nativo de Nuevo León que crece rápido, resiste temperaturas extremas y es ideal para reforestar Monterrey.
Entrega tu árbol hasta el 18 de febrero y ayuda a generar abono natural para futuras reforestaciones.
A continuación, te brindamos información útil para que sepas dónde llevar tu pino navideño y contribuir al cuidado del medio ambiente.
La Dirección de Medio Ambiente llama a cuidar las áreas verdes con podas responsables, reforestación y acciones sostenibles para mejorar el entorno y la calidad del aire.
Debido a los fuertes vientos que han aquejado a la capital, el cuerpo de bomberos reportó árboles caídos en algunas calles. Debido a los hechos, se activa alerta.
Una fruta que forma parte de la diversidad que caracteriza a México es el tejocote, cuyos usos se han ampliado, a diferentes industrias más allá de la alimenticia.
Si careces de espacio o presupuesto para colocar un árbol de Navidad, ¡no te desanimes! Existen diversas ideas que puedes recrear para agregarle ese toque navideño a tu hogar.
Los productos se venden desde 30 hasta 800 pesos; hay para todos los gustos y presupuestos y estarán disponibles hasta el 24 de diciembre.
Decora tu hogar esta Navidad con estas tres opciones económicas y que ahorran espacio.
Esferas, figuras navideñas en papel y cola de gato forman parte de los artículos que se utilizan para adornar las casas en esta temporada navideña
Según en el cristianismo, el 8 de diciembre es la fecha oficial donde se debe armar el árbol navideño, ya que es un día importante para la fe.
Las esferas son uno de los artículos decorativos indispensables y tradicionales en Navidad, son una parte esencial en el árbol de navideño, pero qué significa cada color.