5 lugares imperdibles del Caribe
Si hay un lugar en el mundo que causa ensoñaciones perpetuas, genera un magnetismo irresistible y deseos incontrolables de viajar allí, ese es el Caribe.

Técnicamente, es una región de América que comprende el mar Caribe propiamente dicho, sus costas circundantes y sus islas. Lo ubicamos entre el Océano Atlántico, el Golfo de México, el subcontinente norteamericano, y Sudamérica. Pero en el imaginario popular es mucho más que esas frías coordenadas.
Por qué soñamos con el Caribe
Motivos no faltan: clima tropical pero grato, playas y aguas que ni parecen reales, los mejores resorts del mundo, fauna exótica, manjares exquisitos… la lista de tentaciones es interminable y ya ha sido glosada en infinidad de libros, series y películas. Además, cada quien tiene “su propio Caribe” en la mente. Pero vale la pena tener presentes algunas consideraciones para cuando llegue el tan anhelado momento de hacer las valijas y partir rumbo al Caribe de nuestras ensoñaciones.
Lugares imperdibles del Caribe
Permítenos sugerirte un “Top 5” de sitios que no pueden soslayarse. Te será muy fácil llegar a esos pequeños paraísos si recurres a Copa Airlines, la línea aérea que más sabe de Caribe (y de toda América, por supuesto)
- Holbox (Riviera Maya): Es una isla paradisíaca en la costa norte de la península de Yucatán. Es famosa por sus playas de arena blanquísima y aguas cristalinas. También es un lugar ideal para ver tiburones ballena y otras especies marinas.
- Punta Cana (República Dominicana): Es un destino turístico muy popular en el Caribe, también conocido por sus playas de arena deslumbrantes y sus aguas transparentes. Es un polo de atracción para los amantes de los deportes acuáticos.
- San Juan de Puerto Rico: Es la capital de esa nación, célebre por su arquitectura colonial de barroco hispano. También es un lugar perfecto para disfrutar de su activa vida nocturna y de la gastronomía local.
- Exuma, (Bahamas): A este archipiélago caribeño se lo conoce por sus playas impactantes y su alucinante fauna marina (bastante amigable en general; se puede nadar junto a ejemplares increíbles).
- Aruba: Es una isla en el sur del Caribe conocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. También es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos, observar aves exóticas y (fundamentalmente) relajarse y descansar, pero con todas las comodidades de la vida moderna al alcance de la mano.
“Datos de color” del Caribe
Se llama “Caribe” en referencia a la etnia de los Caribes, uno de los muchos grupos nativos que se hallaban en la zona desde unos 6000 años A.C.
Cuenta con más de 700 islas, islotes, arrecifes y cayos.
En el Caribe se hablan seis idiomas y dialectos muy diversos. Entre ellos, lenguas europeas y lenguas “criollas”, como el haitiano por ejemplo. Además, se hablan una veintena de dialectos nativos de la región.
Ver nota:
Lanza indirecta Aracely Arámbula a Luis Miguel; lo llamó cucaracho