Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

A 13 años de la desaparición de Roy Rivera, su familia exige justicia

Roy Rivera Hidalgo desapareció el 11 de enero de 2011 y hasta el día de hoy su caso no ha sido resuelto

La familia de Roy, junto con activistas y organizaciones, han decidido instalar un conmovedor anti monumento en las calles, inspirado en las Stolpersteine de Alemania / Foto: Centro para los derechos humanos Fray Juan Larios
La familia de Roy, junto con activistas y organizaciones, han decidido instalar un conmovedor anti monumento en las calles, inspirado en las Stolpersteine de Alemania / Foto: Centro para los derechos humanos Fray Juan Larios

Publicado el

Por: Víctor Martínez

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León. – Este 11 de enero se cumplen 13 años de la desaparición forzada de Roy Rivera Hidalgo, quien fue secuestrado en San Nicolás de los Garza. Los responsables del crimen son señalados como hombres armados que portaban chalecos de la policía municipal de Escobedo.

La familia de Roy, junto con activistas y organizaciones, han decidido instalar un conmovedor anti monumento en las calles, inspirado en las "Stolpersteine" de Alemania. Estas placas simbólicas llevan los nombres de 40 personas desaparecidas y su fecha de desaparición, recordando los obstáculos enfrentados en la búsqueda de justicia.

Este anti monumento descentralizado busca ser un llamado constante contra el olvido, incitando a la ciudadanía a preguntarse sobre las vidas truncadas de quienes figuran en las placas. Además, sirve como recordatorio para los servidores públicos sobre la deuda pendiente de encontrar a los desaparecidos.

A pesar de los años transcurridos, el caso de Roy no ha recibido la atención y justicia necesaria.

En este aniversario, FUNDENL y el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios alzan la voz para exigir la judicialización de los responsables en el caso de Roy Rivera Hidalgo. La impunidad persistente es una herida abierta que subraya la urgencia de reformas estructurales en la búsqueda de desaparecidos y la protección de los derechos humanos.

La colocación de este anti monumento no solo busca honrar a Roy y a las demás víctimas, sino también reafirmar la exigencia de verdad y justicia.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas