Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Abren de manera parcial puertos y playas públicas en Los Cabos

Restringen pesca deportiva hacia el Océano Pacífico y el ingreso de personas al mar por fuerte oleaje.

Foto: Ariel Zavaleta / POSTA BCS
Foto: Ariel Zavaleta / POSTA BCS

Publicado el

Por: Ariel Zavaleta

LOS CABOS, Baja California Sur.- Derivado de la actividad climatológica que se desarrolla en el Océano Pacifico, el municipio de Los Cabos experimentó este martes 6 de agosto los efectos de las tormentas tropicales ‘Fabio’ y ‘Emilia’, que trajo viento, lluvia y embarcaciones varadas en Cabo San Lucas, además de oleaje elevado hasta este miércoles 7 de agosto.

Ver nota: Efectos de 'Fabio' provocan primeras lluvias en Los Cabos

Por lo que fueron abiertos parcialmente los puertos a la navegación marítima y el ingreso de personas a las playas públicas.

Durante el transcurso del día, la Capitanía de Puerto mantuvo el aviso de paro parcial para la pesca deportiva restringiendo sus actividades en el Océano Pacífico, toda vez que los pronósticos indicaron la presencia de micro depresiones atmosféricas o ‘toritos’, por ello, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de la población, las playas Las Viudas, Santa María y El Chileno se mantuvieron con bandera negra impidiendo el ingreso al mar.

imagen recuadro

La presencia de vientos sostenidos de 19 kilómetros por hora y rachas de 22 kilómetros por hora, así como las fuertes corrientes marinas fueron las causantes de la determinación del personal guardavidas de la Zona Federal Marítimo Terrestre ZOFEMAT para garantizar la seguridad de la población conforme a las recomendaciones que emite el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), como fuente oficial de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Ver nota: Inician trabajos de limpieza en calles y colonias de Los Cabos después de lluvias

Para este jueves 8 de agosto, las autoridades pronostican la presencia de intervalos de chubasco en Baja California Sur y rachas de hasta 60 kilómetros por hora y oleaje sostenido de 1 a 3 metros de altura porque las tormentas tropicales ‘Fabio’ y ‘Emilia’ muy próximas una de otra, se podrían fusionar (efecto fujiwhara), originado por el monzón mexicano en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, canales de baja presión al interior del país y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas