![Efectos de Fabio provocan primeras lluvias en Los Cabos](https://blob.posta.com.mx/images/2024/08/06/afectaciones_fabio-focus-0-0-1027-577.webp)
Se reportan crecidas de arroyos y apagones en diversas colonias.
Se reportan crecidas de arroyos y apagones en diversas colonias.
La probabilidad de formación de un ciclón tropical sigue siendo baja, con un 30% de posibilidad en los próximos 3 a 7 días.
Es sin duda un espectáculo de la naturaleza que pocas veces se ha observado en el Pacífico mexicano
Organización Meteorológica Mundial se reúne cada año para poner los nombres a los huracanes de la temporada.
La tormenta genera oleaje y vientos fuertes, afectando las actividades marítimas y turísticas en la región
La temporada de huracanes concluirá en breve y en POSTA Durango te informamos cuántos falta y cuántos podrían tocarle a Durango.
Con los financiamientos Mejoravit Repara y Mejoravit Renueva de Infonavit, puedes instalar sistemas de captación de agua pluvial.
Restringen pesca deportiva hacia el Océano Pacífico y el ingreso de personas al mar por fuerte oleaje.
No se reportan heridos, solo daños en un 25% de la embarcación que fue auxiliada por la comunidad turística.
México, con más de 11,000 km de costa, es vulnerable a huracanes en el Atlántico y Pacífico; tan solo en 2024, se esperan de 20 a 23 en el Atlántico y de 15 a 18 en el Pacífico
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional para este 2024 se han pronosticado 37 ciclones en los océanos Atlántico y Pacífico; la temporada de huracanes se extiende hasta el 30 de noviembre.
Este día se prevén lluvias muy fuertes a fuertes en las regiones del noroeste, norte, occidente, centro, sur y sureste de México, generadas, en parte, por canales de baja presión
Servicios Públicos recolecta hasta 60 toneladas de basura tras lluvias en Los Cabos
Pacientes y personal médico, así como más de media docena de autos fueron auxiliados por policías municipales.
Las tormentas tropicales Emilia y Fabio son los principales factores