Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

AMLO agradece a Biden no construir “ni un metro de muro”

A diferencia de su antecesor Donald Trump, el presidente Biden no ha agregado partes al muro fronterizo entre México y Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, es recibido por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a su llegada al Palacio Nacional en Ciudad de México, México, el lunes 9 de enero de 2023. (AP Foto/Andrew Harnik)
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, es recibido por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a su llegada al Palacio Nacional en Ciudad de México, México, el lunes 9 de enero de 2023. (AP Foto/Andrew Harnik)

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Los mandatarios de Estados Unidos, México y Canadá intentaron restar importancia a sus frustraciones mutuas en materia de migración y comercio y en el mensaje de cierre de la cumbre de líderes norteamericanos el martes por la tarde mostraron un frente común para trabajar juntos por la integración.


Ver nota:
Justin Trudeau pide a AMLO y Biden resaltar participación de mujeres en Gobierno

López Obrador agradeció a Biden que no construyera “ni un metro de muro”, una indirecta no tan sutil al predecesor republicano, Donald Trump. Y se unió a una de las prioridades de la administración estadounidense: combatir las muertes por fentanilo, una droga que se produce en México pero todavía no es muy consumida en el país porque para los cárteles es mucho más lucrativo exportarla.


Nos importa mucho el poder ayudar”, afirmó. “No es un asunto solo de Estados Unidos; es que si no enfrentamos este problema, este flagelo, lo vamos a padecer nosotros también”.

La cordialidad durante su rueda de prensa conjunta contrastó con el intercambio más brusco del día anterior.

López Obrador cuidó mucho su retórica, enfatizó uno de los puntos en los que los tres líderes coincidían plenamente, como la defensa de la democracia brasileña ante los más recientes sucesos, pero no pudo evitar instar a Biden a dejar atrás el “intervencionismo hegemónico" en favor de la integración del continente americano.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas