AMLO critica amparo a Riva Palacio; ¿y mi derecho de réplica?
El presidente López Obrador acusa que ya no tendrá derecho de réplica, esto luego del amparo concedido a Raymundo Riva Palacio, para no referirse a su persona

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Durante su habitual mañanera de este miércoles 31 de enero en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, para terminar 'calientito' el primer mes de 2024, comenzó su maratónico discurso con un tema polémico, y que tiene que ver con un tópico en boga como lo es la libertad de expresión.
Y es que AMLO, en tiempos en que lo acusan de dictar línea en Grupo Milenio para que cortaran a Azucena Uresti de su noticiero, o que se filtraran los datos de identidad de los artistas de la información que asisten precisamente a sus conferencias, éste habló respecto al dictamen en favor del columnista Raymundo Riva Palacio.
El también analista político, quien es una de las cartas fuertes del programa Tercer Grado de Televisa, consiguió un amparo para que ni el jefe del ejecutivo, ni tampoco Elizabeth García Vilchis, conductora de la sección “Quién es quién en las mentiras”, lo mencionen durante sus comparecencias, determinación que atacó el tabasqueño.
López Obrador aseguró que esta decisión va en contra del derecho a opinar que tienen las personas, pues se busca coartar además la defensa cuando se siente calumniado, o víctima de una mala información.
“Ya no puedo mencionar a algunos, porque presentaron amparos para que yo no hable de ellos, ya me quitaron hasta el derecho de réplica. Un juez del Poder Judicial, fíjense cómo estamos. ¡Ah! También a ti (Elizabeth García), ya no se puede hablar de esa persona. ¿Y dónde está la libertad?, ¿Dónde quedó la libertad de expresión, de manifestación?”.
Andrés Manuel López Obrador, - Presidente de México.
¿Por qué se amparó Riva Palacio?
Riva Palacio presentó dicha querella señalando las citas de AMLO con la prensa de los días 25 y 26 de julio, tras publicar artículos de opinión en los que advirtió posibles atentados contra Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de Fuerzay Corazón por México.
Lo anterior, porque se dice víctima de señalamientos del propio López Obrador, cuando habla o escribe de algo que no le pareció, y de quien es la cabeza del segmento en el que se busca desmentir a los medios de comunicación luego de sus publicaciones.
De acuerdo con el juicio de amparo, AMLO y García Vilchis deberán abstenerse de emitir cualquier pronunciamiento, manifestación o declaración pública que ponga en evidencia información personal.
En caso de omisión y de referirse al amparado, deberán mencionar y mostrar las pruebas que sustenten lo dicho, así como otorgar derecho de réplica dentro de las 24 horas siguientes.