AMLO critica trato especial a Murillo Karam por dictamen de prisión domiciliaria
La mañana de este viernes 5 de abril, AMLO habló sobre el dictamen que recién obtuvo Jesús Murillo Karam, acusado por caso Ayotzinapa, al que señaló de recibir trato especial en el Poder Judicial."

CIUDAD DE MÉXICO.- En la conferencia matutina de este viernes 5 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el otorgamiento de liberación a prisión domiciliar del exprocurador, Jesús Murillo Karam, quien está relacionado con el caso Ayotzinapa.
Durante el jueves 4 de abril se dio a conocer que le fue otorgada la prisión domiciliaria a Murillo Karam, con el fin de llevar su proceso penal por el cual ha sido acusado por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia, por el caso Ayotzinapa.
El tema se mencionó pues, previo a ello, el presidente hablaba sobre la corrupción en el Poder Judicial, a quienes señaló de beneficiar “a grupos de intereses creados”. Por tanto, señaló que “todavía está por resolverse” el dictamen que recibió el exprocurador, indicando que este ha recibido un trato privilegiado, comparado frente a otros casos que requieren la actuación de dicho poder, por lo que dijo:
Ahí sí es rápido, es expedito. Pero cuántos hay, miles, sin sentencia. Porque, quien no tiene para comprar su inocencia, no tiene agarraderas, no tiene influencia, no tiene entrada en el Poder Judicial, el pueblo raso.
Andrés Manuel López Obrador, - Presidente de México.
Seguido de esto, señaló:
Nada más los de arriba buenos despachos de abogados, fiscalizas, penalistas, muy buenas relaciones. Pero, además, no sólo es lo material, es que hay una identificación ideológica: son muy conservadores.
Andrés Manuel López Obrador, - Presidente de México.
Posteriormente, señaló que, a pesar de que “ahora se está transparentando más” lo que ocurre en el Poder Judicial, todavía tienen “que estar cuidando” lo que ocurre, por lo que reiteró en el tema de Murillo Karam, señalando que su sentencia la “querían hacer en Semana Santa”.
Sin embargo, señaló que en esas fechas se pospuso, pero que dijo estar pendiente del desarrollo de dicho caso, ya que:
No sólo porque hay una implicación en la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, sino porque, también, en efecto el señor, cuando ingresó a la cárcel, estaba enfermo. No se sabe, pero creo que, a mediados del [20]22, se le trasladó de urgencia a cardiología y se le operó por un derrame y se le salvó la vida y de todas maneras hemos estado pendientes. Nada más que, también es normal, los abogados han estado insistiendo de su enfermedad, pero lo cierto es que fue bien atendido.”
Andrés Manuel López Obrador, - Presidente de México.
Tras esto, señaló que en este caso: “sí son buenos abogados y ahí tenemos que estar con el Poder Judicial”, refiriendo a mantenerse al pendientes. A la vez, reiteró que no es que Murillo Karam “no tenga derecho a la defensa”, pero, insistió, “es un trato distinto al de la mayoría de los presos”.