AMLO defiende a presidenta del INE
AMLO defiende el desempeño de la presidenta del INE, pero cuestiona la autoridad moral de exfuncionarios como Luis Carlos Ugalde.

CIUDAD DE MÉXICO.- En su conferencia mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador abordó las críticas dirigidas al Instituto Nacional Electoral (INE) tras las elecciones generales del pasado 2 de junio. AMLO se mostró reservado en cuanto a opinar sobre el INE en su totalidad, pero sí expresó su respaldo hacia Guadalupe Taddei, consejera presidenta del instituto.
No quiero meterme a opinar sobre el INE, solo que me ha gustado el desempeño de la presidenta del INE. No sé si está sometida a presiones o no, pero ha actuado bien, declaró el mandatario.
AMLO, - Presidente de México.
López Obrador señaló estar al tanto de los comentarios provenientes del bloque conservador del organismo, incluyendo a Luis Carlos Ugalde, expresidente del INE durante las elecciones de 2006. AMLO cuestionó la autoridad moral de Ugalde para criticar, recordando su papel en el controvertido proceso electoral de aquel año. "El día del conteo rápido salió a decir que estaba muy cerrada la elección y que dejaban sin información al pueblo, y lo que hicieron fue echar a andar el Prep".
El Presidente destacó la actuación de Taddei el 2 de junio, cuando presentó los resultados preliminares de las elecciones. "Yo, como presidente, estoy muy satisfecho. Pero bien, si fuera por el INE, si fuese por el Tribunal, no tendríamos democracia; la democracia la tenemos por el pueblo, no olvidemos eso", enfatizó AMLO.
López Obrador resaltó la importancia de la voluntad popular en la consolidación de la democracia, citando a Miguel Hidalgo: "El pueblo que quiera ser libre, lo será". Reconoció que aún persisten la guerra sucia y el control casi absoluto de los medios de información, pero afirmó que en las últimas elecciones estos factores no han logrado frenar al movimiento, debido a las significativas diferencias en los resultados electorales.
Ver nota: