Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

AMLO: 'es demagógica' la postura de Biden de querer cerrar la frontera

Durante la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que hay intereses electorales en la propuesta hecha el pasado 26 de enero de cerrar la frontera, por parte de Biden

AMLO en conferencia de prensa del 29 de enero de 2024. Fuente: YouTube
AMLO en conferencia de prensa del 29 de enero de 2024. Fuente: YouTube

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la mañana de este lunes 29 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador refirió a la reciente propuesta de Joe Biden, presidente de EEUU, que busca que el Congreso apruebe un cierre fronterizo con México, como medida migratoria, así como para lograr un acuerdo con la facción republicana, quienes han condicionado su voto con el fin para emitir fondos a Ucrania, a menos de que se tomen medidas migratorias.

El tema fue tocado por el presidente, luego de que una periodista le preguntara sobre su postura ante el financiamiento de asociaciones civiles mexicanas de carácter político, que han registrado ingreso de fondos de fuentes extranjeras, como la Embajada de EEUU.

Ante ello, el presidente dijo que, en el contexto de las elecciones de 2024 en EEUU, el partido Republicano y Demócrata sacan “de las gavetas el archivo de la migración, el narcotráfico”, para sus campañas. A esto añadió que, “les gusta culpar a los migrantes, culpar a los mexicanos”, cosa que puntualizó al decir: “les gusta mucho ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio.

Sobre ese punto, el presidente cuestionó a los partidos demócratas y republicanos sobre qué hacen para ayudar a los países de la región de América para que sus ciudadanos no tengan como única opción la migración. 

Que me dijeran, ¿qué hacen para ayudar a que mucha gente de países pobres de América no tengan como única opción, como única salida, echarse andar y abandonar a sus familias para ir a buscar trabajo, para ir a buscar algo que mitigue su hambre y su pobreza?, ¿qué hacen los gobiernos republicanos, los gobiernos demócratas?, ¿qué han hecho?”

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente.

Luego de recordar el programa “Alianza para el progreso” de John F. Kennedy, el presidente señaló que desde EEUU no ha habido un programa para ayudar a los países de la región de América y el Caribe, además de indicar que sí ha habido, por parte del gobierno de EEUU, dinero invertido entre la guerra de Rusia y Ucrania, además de los sucesos actuales en la Franja de Gaza con Israel.

imagen recuadro


A lo que dijo, “es muy demagógica la postura: vamos a cerrar las fronteras”, en referencia Biden, a quien dijo respetar. AMLO prosiguió y dijo, “imagínense cerrar la frontera. Con un poco de luz en la frente, no se podría pensar que esa es una solución”.

Continuó diciendo: 

“imagínense el nivel de integración económica comercial, somos los principales socios comerciales de EEUU en el mundo, ¿cómo se va cerrar la frontera? Es como lo de los muros.”

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.

Sobre este punto, el presidente recordó que con el presidente Trump hubo un acuerdo de no hablar del muro, pero, al ocurrir la emergencia sanitaria por COVID-19, AMLO le propuso al entonces presidente de EEUU, reducir el cobro de las comisiones de las remezas. Ante ello, Trump reviró y dijo que, lo que iba a hacer era aumentar el cobro de comisiones para la construcción del muro. En ese momento, dijo, AMLO le dijo que eso no era la solución al problema y le ejemplificó sobre los túneles subterráneos que, en aquel momento, el gobierno mexicano había encontrado y eran usados para cruzar la frontera.

¿Cómo vamos a resolver los problemas de migración con muros?, ¿cómo vamos a resolver los problemas de migración cerrando la frontera?”. Sobre lo anterior, reafirmó que, la razón de estas propuestas, en su visión, nacen de las elecciones a suceder en el país del norte. “Ya una vez que pasen las elecciones, es otra la agenda”. Cosa que englobó al decir que “política es tiempo”.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas