AMLO habla del cierre de planta de Coca-Cola en Morelos y atención de Sinaloa
AMLO afirmó que su gobierno atiende la violencia en Sinaloa entre 'Los Mayos' y 'Los Chapitos'; también aclaró que Coca-Cola no pidió ayuda previo a decidir cerrar temporalmente su planta en Morelos

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la conferencia 'mañanera' de este viernes 13 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se está atendiendo la violencia en Sinaloa, a la vez que reconoció que los hechos ocurren por el conflicto entre 'Los Mayos' y 'Los Chapitos'. Además, habló sobre el cierre temporal de una planta de Coca-Cola en Morelos, subrayando que la empresa no solicitó ayuda del gobierno.
El tema fue mencionado casi en la parte final de la conferencia, cuando varios periodistas le preguntaron sobre alguna actualización a cerca de la situación de violencia que actualmente se vive en Sinaloa, principalmente en Culiacán, desde el lunes 9 de septiembre hasta este día.
Fuerzas armadas en Sinaloa están para 'proteger a la gente' y 'evitar la confrontación': AMLO
Debido a esto, el presidente afirmó que 'se está atendiendo' la situación de seguridad originada por los enfrentamientos entre grupos de 'Los Mayos' contra 'Los Chapitos', aunque puntualizó que estos están sucediendo 'no tan abierta, no tan frontal' como se piensa, aunque sí hay 'movilización de las fuerzas armadas para proteger a la gente' y 'evitar la confrontación'.
Frente a las cifras de la Fiscalía de Sinaloa que indican que van 12 muertos, AMLO afirmó que no han habido 'muchos homicidios'. Sobre este mismo punto, afirmó que 'estuvo bien' que 'por prudencia' fueran suspendidos los festejos del Grito de Independencia del 15 de septiembre en el estado.
Tras esto, se dirigió hacia la población de Culiacán, el epicentro de estos conflictos, que su gobierno está pendiente, así como que actúen 'con precaución, pero sin alarmismos y que tengan cuidado' del amarillismo que varios medios han tenido sobre la situación. Asimismo, confirmó que, durante el jueves 12 de septiembre, se tuvo el conocimiento de dos personas asesinadas.
AMLO hace llamado a grupos de la delincuencia a que 'no se enfrenten' y 'no afecten a otros'
Más adelante, luego de la pregunta de una periodista, quien cuestionó cómo podría resolverse esta situación, AMLO reiteró que la presencia de las fuerzas de seguridad podrán mejorar ello, aunque también pidió a los grupos del crimen organizado que actúen con el 'mínimo de responsabilidad', que piensen que se trata de 'su familia, 'sus paisanos', 'su municipio, 'su estado' y 'su país'.
Afirmó que la actual ola de violencia ocurre después de la detención de Ismael 'El Mayo' Zambada, por ello, más adelante, ante los comentarios de que esto se trata de 'un ajuste de cuentas' entre estos dos grupos, AMLO dijo que ambas organizaciones deberían 'buscar otras formas que no perjudiquen a la gente inocente', como que 'no se enfrenten', ni 'hayan pérdidas de vidas, que no afecten a otros y que no se afecten entre ellos'.
A la par, se le preguntó sobre su opinión sobre la audiencia de 'El Mayo', que tuvo en Nueva York de este mismo día, en la que se declaró 'no culpable' de todos los 17 cargos en su contra, por lo que AMLO pidió 'esperar' ya que sus audiencias a penas comienzan.
FEMSA 'no pidió apoyo' para atender inseguridad en plana de Coca-Cola: AMLO
Sobre el cierre temporal de la planta de Coca-Cola en Morelos, ubicada en el municipio de Puente de Ixtla, y a la que se argumentó ocurrió por motivos de seguridad, el presidente sostuvo que la empresa nunca le pidió a su gobierno que atendiera ese llamado.
Atribuyó que FEMSA, empresa mexicana que es dueña de dicha planta, son 'muy amigos' del medio Reforma y que dicha compañía 'tiene mucha influencia'. De manera que, reiteró: 'no nos pidieron apoyo, ellos tomaron la decisión'. A pesar de la suspensión temporal, el presidente subrayó que ello 'no impacta en nada'.
Dentro de estas acciones, también FEMSA dio a conocer que Sinaloa están 'aplicando medidas preventivas' en sus tiendas de OXXO con el fin de 'resguardar el bienestar' de sus trabajadores' debido a la inseguridad que se está viviendo en el estado.