AMLO rechaza reunión con ministra presidenta de la SCJN sobre reforma judicial
AMLO rechazó reunirse con la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, para hablar sobre reforma judicial, pero apoyó el diálogo a través de la secretaria de Gobernación y legisladores

CIUDAD DE MÉXICO.- Este martes 9 de julio durante la conferencia "mañanera", el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre si está abierto a tener una reunión con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, como lo propuso ella para dialogar sobre la reforma al Poder Judicial, por lo que él rechazó tal idea.
El tema fue mencionado por una periodista, quien recordó que, durante el lunes 8 de julio, la ministra presidenta del SCJN declaró que aceptaba que era necesaria una reforma al Poder Judicial pues existía una crisis en la impartición de justicia, por lo que pidió abrir un diálogo con AMLO y con Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, a la vez de mostrarse en desacuerdo en el método de elección que se propone para dicha reforma. Por tanto, la periodista cuestionó al presidente si aceptaría la propuesta de reunirse con ella y qué pensaba de los señalamientos.
Diálogo con integrantes de la SCJN será llevado por la secretaria de Gobernación y legisladores
Por su parte, el presidente respondió que está de acuerdo con el diálogo, por lo que enfatizó que Luisa María Alcalde, secretaría de Gobernación, lo está llevando a cabo, así como los legisladores, quienes se encuentran revisando la propuesta de reforma. Por tanto, mencionó que tanto la secretaria de Gobernación como los integrantes del Congreso podrían reunirse con los ministros de la SCJN, para entablar un diálogo.
También, le pareció "un paso adelante" que fuera reconocido por Norma Piña que es necesaria dicha reforma. Pese a ello, en cuanto a la postura de la magistrada presidenta de la SCJN sobre los métodos de elección de jueces, magistrados y ministros, AMLO recalcó que él y ella tienen "visiones distintas", pero que debe haber diálogo, por lo que sostuvo que todos esos procedimientos serán analizados por el Congreso, pues es labor y función del Poder Legislativo.
A pesar de ello, recalcó que para él lo importante, dentro del actual proceso de la reforma al Poder Judicial, es que las y los jueces, magistrados y ministros están aceptando que la reforma es pertinente, así como que lo esencial es que se permita la elección ciudadana de dichos cargos, subrayando que no se "menosprecie al pueblo, que no se piense que no sabe".
Reafirmó su postura sobre que, al votar dichos cargos, se reafirma el hecho de que los integrantes de la SCJN están para servir a la ciudadanía y no a "grupos de intereses creados", cosa que, sostuvo, es lo que ha sucedido en dicho poder, al que le llamó ser "faccioso" y "al servicio de una minoría".
Rechaza propuesta de diálogo de Norma Piña y la cuestiona
Luego de ello, tras no contestar si estaría abierto a una reunión con la ministra Norma Piña, la periodista preguntó directamente si estaba descartada la reunión con ella. Ante ello, AMLO dijo:

Posterior a ello, se dirigió hacia la ministra presidenta de la SCJN y señaló:

Asimismo, AMLO reiteró que "hay que limpiar al país", pues para él esto no permite avanzar a México, por lo que hay que pensar en las próximas generaciones.