
A partir de este domingo se reanudan operaciones en los hoteles de Mérida que se fueron a huelga en demanda de mejores salarios y condiciones de trabajo
A partir de este domingo se reanudan operaciones en los hoteles de Mérida que se fueron a huelga en demanda de mejores salarios y condiciones de trabajo
El conflicto por el agua en Parras entre los ejidatarios y Casa Madero escaló al plano legal.
El coordinador de la Unidad Legal y de Análisis de la ONU, Alan García, señaló que las desapariciones en Veracruz son un problema constante.
Integrantes de la Coordinadora de Ejidos y Comunidades del Estado lamentaron que a pesar de ser sus territorios los que producen la mayor parte de los productos alimentarios, padecen escasez de agua.
El presidente del Comité Ejecutivo de Morena en Veracruz encabezó el registro de la coalición 'Sigamos Haciendo Historia'.
El aumento será retroactivo a la primera quincena de enero y se hará efectivo en la segunda quincena del mismo mes.
El Congreso aprobó un receso con la esperanza de que antes del 20 de diciembre acuerden con el Gobierno del estado la aprobación del Paquete Fiscal 2025.
El diputado Carlos de la Fuente, señaló que están abiertos a dialogar con el Gobernador sobre los temas importantes como el presupuesto 2025.
El Gobernador, Samuel García, dijo que se reunirá con los diputados para buscar que se aprueben los presupuestos 2024 y 2025.
El senador Miguel Riquelme asistió a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum y destacó en redes sociales su compromiso con el diálogo constructivo para el bienestar de México.
La diputada, Sandra Pámanes, mencionó que están abiertos al diálogo para terminar con la parálisis que hay en el Congreso del Estado.
Movimiento Ciudadano propuso una mesa de diálogo para formar una Mesa Directiva legal y abordar problemas legislativos, pero el PRIAN la rechazó.
el Ministro de la Suprema Corte, Javier Laynez Potisek, señaló que las consecuencias de una mala elección o un uso alto de recursos es responsabilidad de los legisladores.
Xóchitl Gálvez, señaló que es necesario, a la par de los cambios para el poder judicial, atender lo relativo a las cárceles, ya que no pueden ser hoteles de lujo para algunos.
AMLO rechazó reunirse con la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, para hablar sobre reforma judicial, pero apoyó el diálogo a través de la secretaria de Gobernación y legisladores
Ganadores de las recientes elecciones deben tomar medidas inmediatas para el progreso de México, con especial énfasis en la infraestructura vial y el diálogo con la cúpula empresarial: Alejandro Pepi.
La Dirección del CCH Naucalpan propuso la apertura de instalaciones para Mesas de Diálogo.
Se conmemoró el Día del Trabajo y se destacó al diálogo como un factor para mantener el equilibrio laboral
Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión con los representantes bancarios más importantes del país, a quienes exhortó a fortalecer el diálogo para aprovechar el potencial de la nación.
El ex presidente del INE, Lorenzo Córdova, indicó que el conflicto entre los poderes solo se resuelve con acuerdos y la votación de la gente.
Los manifestantes y la directiva confrontan posturas y no hay posibilidad de diálogo para llegar a un acuerdo.