Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

El SNTE y la SET no llegan a acuerdos tras diálogo informal

La posibilidad de paro magisterial sigue en el aire ante la falta de diálogo entre la secretaría de educación y la comitiva sindical

No llegan a ningún acuerdo entre SET y SNTE | Foto: Daniel Espinoza
No llegan a ningún acuerdo entre SET y SNTE | Foto: Daniel Espinoza

Publicado el

Por: Daniel Espinoza

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. - Puntualmente le informamos que este lunes por la noche se presentó una comitiva de la Sección 30 del SNTE en el edificio de la Secretaría de Educación en Tamaulipas con la finalidad de tomar las instalaciones ante la falta de respuesta a una serie de peticiones y trámites.

Desde los primeros mensajes dejaron claro que esta comitiva encabezada por el secretario particular de la Sección 30 del SNTE, Ulises Pérez Ruiz, tenía el objetivo de tomar las instalaciones para generar acuerdos y exigir respuestas.

¿Qué es lo que piden los maestros?


También hemos informado sobre algunas de las peticiones más importantes por parte de la comitiva de representantes de la Sección 30 del SNTE, entre las que destacan las siguientes:

  • La protección de alrededor de 500 maestros que padecen de alguna enfermedad y que por una u otra razón no han sido apoyados o respaldados por la parte oficial.
  • La falta de directivo en algunos planteles, otros que no tienen maestros
  • Respuesta a los compañeros que están en espera de alguna asignación de horas adicionales así como de puesto en dirección o supervisión.
  • Trámite a los más de 200 compañeros que no pueden participar en movilidad vertical ni horizontal ante la falta de nombramientos.
  • Exigen el pago pendiente desde el 2023 a 106 maestros que se acreditaron y que aún siguen pendientes. Entre otros casos y exigencias.
imagen-cuerpo

¿Qué respondió la Secretaría de Educación?


Luego de la manifestación y la toma de las instalaciones de la SET, la titular de dicha dependencia, Lucía Aimé Castillo Pastor, señaló que la intención es generar condiciones de entendimiento y de apertura. 

Lo anterior, con el objetivo de evitar cualquier situación que entorpezca las labores del presente ciclo escolar y, por supuesto, dar respuesta a todo aquél trabajador que, en su caso, esté siendo víctima de alguna irregularidad.

imagen-cuerpo

Encuentro entre la SET y el SNTE


Este martes por la mañana se presentó la secretaria de educación en Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor en las instalaciones de la SET en Ciudad Victoria, para sostener un encuentro con los líderes de la comitiva del SNTE. 

En este encuentro el grupo inconforme insistió en el caso de los más de 500 maestros que por enfermedad no están en disposición de desempeñar sus funciones, a quienes se les ha forzado a regresar y, si no pueden, han recibido descuentos en su sueldo.

En este sentido, la funcionaria estatal dijo comprometerse a revisar estos casos y determinar las condiciones de los profesores. E informó sobre la existencia de un artículo que permite el cambio de funciones al trabajador enfermo y otro que autoriza que se aleje de sus funciones.

Otra exigencia que externó el secretario particular del dirigente de la Sección 30 del SNTE fue lo correspondiente a la expedición de una nómina extraordinaria para saldar adeudos con compañeros trabajadores que tienen casi dos años con sueldos retenidos.

Entre tanto intercambio de reclamos y argumentos no fue posible llegar a acuerdos sólidos y sólo coincidieron en la necesidad de implementar una mesa de diálogo en la que se expongan de forma seria los casos y enseguida sean atendidos uno por uno.

Al finalizar dicho encuentro con los representantes de la Sección 30 del  SNTE, la titular de la Secretaría de Educación en Tamaulipas informó que la dependencia abrirá sus puertas y brindará atención de manera normal.

Y agregó que están en la mejor disposición de atender punto por punto cada una de las peticiones que exige la comitiva magisterial, siempre y cuando exista una mesa de diálogo y que esta se lleve a cabo con respeto.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas