Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Ejidatarios de Veracruz señalan a CONAGUA de dar mayor preferencia a empresas

Integrantes de la Coordinadora de Ejidos y Comunidades del Estado lamentaron que a pesar de ser sus territorios los que producen la mayor parte de los productos alimentarios, padecen escasez de agua.

Arianna Hernández Rodríguez en entrevista Foto: Rosalinda Morales
Arianna Hernández Rodríguez en entrevista Foto: Rosalinda Morales

Publicado el

Por: Rosalinda Morales

XALAPA, Veracruz.- Integrantes de la Coordinadora de Ejidos y Comunidades del Estado lamentaron que a pesar de ser sus territorios los que producen la mayor parte de los productos alimentarios, padecen escasez de agua y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) otorgue concesiones a las empresas grandes.

Arianna Hernández Rodríguez expuso que el campo está muy abandonado, y si el campo no produce las ciudades no comen, pero sin agua las comunidades no pueden producir. 

Necesitamos que nos volteen a ver y que el agua no la privaticen las empresas porque para los campesinos no hay agua, pero para las empresas grandes sí. Por Paso del Macho hay varias empresas y les dan concesiones, pero si uno como usuario, como gente del campo no hay para apertura de pozos.

Arianna Hernández Rodríguez,  - Integrante de 

Te puede interesar: Organización civil inició diálogo con Gobierno de Veracruz; se trataron las tarifas de luz 

 

¿Qué esperan al asistir a foro de CONAGUA?

Entrevistada previo al foro “Trasformando el régimen del agua en México, hacia una Ley General del Agua y reformas a la Ley de Aguas Nacionales”, expresó que esperan ser tomados en cuenta.

Estela Cessa Flores detalló que, los ejidos que presentan problemas para los pozos están en Camarón de Tejeda, Paso del Macho, Soledad de Doblado, La Antigua, ya que las dos cuencas que atraviesan por esos lugares están vedadas.

imagen recuadro

 

Te puede interesar: Veracruz, el estado con más niños reclutados por el crimen organizado: SIPINNA


¿Cuántos ejidos han perdido concesiones del agua?

Nuestro manifiesto es que el agua sea para todos; en el 94 los ejidos perdieron la potestad de tener también el derecho del agua, el agua está concesionada a particulares aunque esté dentro de los ejidos, no puede la asamblea decidir, lo deciden a veces empresas”, lamentó.

La exigencia es que no se privilegie el agua para las ciudades por encima del campo, porque en las ciudades lo que debe haber es una regulación para su consumo, para el uso doméstico, ya que el agua para el campo es para la producción de alimentos.

Nosotros tenemos que analizar que ahorita, a nivel mundial, hay déficit de alimentos y mucha de la agricultura depende del agua”, puntualizó Cessa Flores.

imagen recuadro

Te puede interesar: Homicidio de músico sigue impune a 2 años en Yanga, Veracruz

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas