AMLO se reúne con la asesora de seguridad de la Casa Blanca
La reunión entre López Obrador y Elizabeth Sherwood-Randall, ocurre a petición del presidente de EU, Joe Biden

CIUDAD DE MÉXICO, México. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reunió con la asesora de Seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, en Palacio Nacional, para tratar algunos temas de migración y seguridad.
Durante su conferencia mañanera de este 6 de febrero, López Obrador reveló que estuvo a punto de no recibir a la delegación estadounidense, pero lo hizo a petición de su homólogo estadounidense, Joe Biden, toda vez que el mandatario mexicano no quería recibir algún funcionario tras la presunta investigación de la Agencia de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) sobre el presunto pago de millones de dólares del narcotráfico a su campaña presidencial en 2006 .
Hoy viene una comisión de Estados Unidos y me pidió el presidente Biden, quería hablar conmigo, hablamos por teléfono y una de las cosas que se trató es que yo reciba a su representante Elizabeth, que es una mujer extraordinaria, encargada de Seguridad Nacional, gente muy cercana a él, muy sensata porque no lo iba yo a recibir y ahí hice el compromiso que sí, porque cómo voy a estar yo ahí sentado si soy sospechoso”
Andrés Manuel López Obrador, - Presidente de México.
'¿Cómo van a estar sentados con un Presidente vinculado al narcotráfico?”, ironizó.
El encuentro inició cerca de las 17:00 horas, pero el mandatario salió alrededor de las 18:30 horas de Palacio Nacional con rumbo al Museo de Antropología e Historia, para conmemorar el 85 aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Por parte de Estados Unidos, la comitiva es encabezada por Elizabeth Sherwood-Randall y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, mientras que por parte de México asisten la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, el titular del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Audomaro Martínez Zapata, así como el titular de titular de la Cofepris Alejandro Svarch.
Elizabeth Sherwood-Randall viajó al país el pasado mes de diciembre acompañada por el secretario de Estado, Antony Blinken, así como el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, además del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
En aquella ocasión, López Obrador informó que se lograron importantes acuerdos en beneficio de ambas naciones, incluso destacó la importancia de la relación bilateral.
“Se lograron importantes acuerdos en beneficio de nuestros pueblos y naciones. Ahora más que nunca es indispensable la política de la buena vecindad”.
Incluso, el mandatario mexicano precisó que esa reunión fue petición directa de su gobierno para hablar directamente sobre asuntos de cooperación económica, seguridad y migración.
En mayo del año pasado, Sherwood-Randall también sostuvo un encuentro con el mandatario mexicano en Palacio Nacional, en donde los temas que se trataron fueron migración, tráfico de drogas y armas, así como el fin de la política Título 42.