AMLO va sobre organismos que asegura "legalizaron la corrupción"
El presidente López Obrador descartó que entre la lista de institutos que se piensan desaparecer esté la CNDH, no así el IFT y el INAI, que van para atrás

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que instituciones como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no está en la lista de las que pretende diluir como parte de una de las reformas que presentará el próximo 5 de febrero en Palacio Nacional.
Durante su habitual conferencia de prensa mañanera, AMLO ratificó que la iniciativa apunta a desaparecer algunos organismos autónomos que en nada ayudan al pueblo, pues además, pareciera que trabajan en lo oscurito.
Mientras, adelantó que son 10 oficinas que se crearon para “legalizar la corrupción”, las que están en la mira para ser desarticuladas, como son los casos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), o el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), pero aclaró que la gente que labora ahí no se quedará desempleada o desamparada, pues será reubicada en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT).
“No, la CNDH no, hablo de los organismos que se crearon para legalizar la corrupción que imperaba, son como 10. Es el IFT, porque ese lo crearon para que no hubiera monopolios en la comunicaciones, y sigue habiendo monopolios. No nos han dado permiso para atender en ciertas comunidades, no podemos dar el servicio de internet en la Ciudad de México”.
“Es un descaro”
López Obrador acusó que en la designación de los consejeros del IFT el presidente no propone, sólo elige de una lista donde están los representantes de los grupos que dominan las comunicaciones.
“Dije no, a éstos no, ya es mucho descaro que se les pague con dinero del presupuesto para ser empleados de empresas particulares”.
Andrés Manuel López Obrador, - Presidente de México.