Ante cambios de gobierno darán certidumbre a trabajadores municipales en Durango
El diputado local del PRI en Durango, Ricardo Pacheco propuso crear Ley Laboral Burocrática Municipal para dar certidumbre a los trabajadores municipales.

“Se debe buscar la certidumbre y certeza jurídica de los trabajadores en los municipios, no podemos dejar que el ciclo de susidio sea el trienio de cada ayuntamiento”, puntualizó al hacer uso de la tribuna a nombre de los diputados del Grupo Parlamentario del PRI y el legislador J. Carmen Fernández Padilla.
Por ello, resaltó el propósito fundamental que tiene el Congreso del Estado de atender problemas sustanciales de la sociedad duranguense, por lo que deben quedar atrás los problemas ancestrales mediante una legislación que ponga al día las relaciones laborales de los trabajadores municipales.
“Los trabajadores deben tener la posibilidad de hacer una carrera civil en el ayuntamiento donde puedan generar antigüedad, derechos, contar con seguridad social completa que a veces hace falta”, precisó el también dirigente de la CTM en Durango.
Al respecto, consideró que esta iniciativa generará un espacio de debate que el Estado ha cargado durante muchos años, como es la inestabilidad en el empleo de un número importante de trabajadores a lo largo y ancho de Durango, lo que se genera por el cambio de los ayuntamientos cada tres años.
Lo que se plantea es llevar a una norma reglamentaria de la relación laborales entre los ayuntamientos y sus trabajadores a través de diferentes categorías a las cuales deberán estar sujetos, así como a los procesos jurisdiccionales que se podrán presentar por alguna controversia entre ambas partes”.
Ricardo Pacheco, - Diputado local del PRI en Durango.
De esta manera, recordó el caso que se vivió en el municipio de Cuencamé donde se despidieron 300 trabajadores al iniciar el nuevo gobierno, ya que a nivel local no se ha avanzado en la legislación burocrática que aportaría estabilidad a los trabajadores en los ayuntamientos.