Arranca censo de Gobierno de México para pensión de periodistas ‘freelance’
Los periodistas que no cuenten con prestaciones, se les dará una pensión equivale a un monto mensual de 2 mil 139 pesos

MÉXICO.- El Gobierno de México arrancó el censo para garantizar el acceso a la seguridad social a las y los periodistas independientes o "por cuenta propia" que no cuentan con prestaciones; dicha pensión equivale a un monto mensual de 2 mil 139 pesos.
El programa se basa en un esquema integral que considera cinco seguros del régimen obligatorio:
- Seguro de enfermedades y maternidad.
- Seguro de riesgo de trabajo.
- Seguro de invalidez y vida.
- Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.
- Seguro de guarderías y prestaciones sociales.
Los recursos para este programa para periodistas independientes, provendrá del Gobierno federal debido a que se tomará el 25 por ciento del presupuesto para publicidad -campañas de difusión en medios de comunicación- que es equivalente a 760 millones de pesos.
Requisitos para periodistas por cuenta propia:
- CURP
- Número de seguridad social
- RFC y e.firma
- CV
- Haber trabajado en un medio de comunicación.
- Contar con evidencia del trabajo realizado.
- Carta con firma autógrafa de la autoría de su trabajo.