Arranca el Laboratorio de Innovación Social en Mérida ¿qué es y para qué sirve?
La alcaldesa Cecilia Patrón estuvo en el inicio de este espacio en el que participan 100 jóvenes de la ciudad y sus comisarías

MÉRIDA, Yucatán.- Este viernes dieron inicio los trabajos del primer Laboratorio de Innovación Social, que reúne a 100 jóvenes de la ciudad y sus comisarías para liderar el cambio social hacia un futuro innovador, próspero y más inclusivo.
Estamos haciendo lo que nunca se había hecho en nuestra ciudad, jóvenes de Mérida y sus comisarías lideran el cambio social hacia un futuro innovador, próspero y más inclusivo, esa es la forma de transformar la vida política, es la forma de transformar la vida social de nuestra comunidad.
Cecilia Patrón Laviada, - Presidenta Municipal de Mérida.
Ver nota: Mérito Judicial 2024: Vanessa Gamboa Tzuc, la abogada yucateca que rompe barreras
¿Qué es el Laboratorio de Innovación Social en Mérida?
Este es un espacio de creatividad e innovación donde los jóvenes podrán compartir sus ideas y perspectivas para analizar las problemáticas de sus comunidades y transformar realidades con la creación de políticas públicas que impulsen el desarrollo de la ciudad.
“Yo celebro que estén aquí, porque son 24 horas que le están dando a su ciudad, hoy, las y los jóvenes orientan los cambios para mejorar Mérida, pero sobre todo, para buscar el bien común, con justicia social en esta ciudad maravillosa en la que tenemos la alegría de vivir”, expresó la Alcaldesa.
Ver nota: Destacan la importancia de la mujer yucateca en el combate a la corrupción
¿Quiénes pueden participar en el Laboratorio de Innovación Social en Mérida?
La primera actividad, a cargo de la Secretaría de Participación Ciudadana, en colaboración con la subdirección de Juventud Municipal, tiene como tema principal la salud mental.
Pueden participar jóvenes, de entre 18 a 29 años, en un ejercicio de 24 horas consecutivas, con el objetivo de buscar soluciones y acciones para atender esta temática de gran importancia para este sector poblacional.
¿Cuál es el objetivo del Laboratorio de Innovación Social?
Con este proyecto, la administración municipal busca fomentar la participación ciudadana de las y los jóvenes, promover la creatividad y la innovación, y generar políticas públicas que respondan a las necesidades y desafíos de la ciudad.
“¿Ustedes se dieron cuenta de la importancia de lo que van a vivir hoy?, vamos a transformar a Mérida y eso es gracias a ustedes, porque hoy es la oportunidad que tienen de alzar la voz, de decir lo que está mal, pero también de decir cómo se puede hacer y cómo se puede mejorar”, pronunció.
Ver nota: ¿Cómo acceder a los talleres para personas con discapacidad en Mérida?
¿Cuánto dinero recibirán los proyectos?
Este mecanismo cuenta con incentivos de 15, 10 y 5 mil pesos para los mejores 3 proyectos. El 1.er lugar verá plasmada su propuesta en una política pública, con presupuesto y recursos que permitan impactar positivamente en la vida de muchos más jóvenes.