Arrancan en Torreón las Caravanas de la Salud en Coahuila
El gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Román Alberto Cepeda encabezaron este arranque en la colonia Vencedora
TORREÓN, Coahuila.- Este martes 6 de febrero, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, inició con las Caravanas de la Salud, las cuales tienen como objetivo llevar servicios de atención médica gratuita a las colonias, barrios y ejidos de todas las regiones del estado.
El arranque oficial tuvo lugar en la colonia Vencedora de Torreón, donde el gobernador, junto con el alcalde Román Alberto Cepeda y su equipo, inauguraron este proyecto que se extenderá a los 38 municipios del estado. Jiménez Salinas destacó la importancia de continuar apoyando a las personas más vulnerables a través de la estrategia social Mejora Coahuila y otros programas de salud, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los coahuilenses.

El proyecto se implementará inicialmente en toda La Laguna y se extenderá a todas las regiones de Coahuila en las próximas semanas. Jiménez Salinas señaló que este es uno de los proyectos impulsados en los primeros 100 días de su gobierno, ofreciendo 19 servicios esenciales. Garantizó la atención de todas las personas, instando a aquellos que necesiten análisis a proporcionar la información para un seguimiento adecuado.
En su intervención, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, agradeció la visita del gobernador y reiteró su compromiso de trabajar en colaboración con la administración estatal, destacando que la salud es fundamental para lograr una sociedad más justa y equitativa.
Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud, mencionó que las caravanas se lanzaron en los primeros 100 días de la administración y recorrerán todo el estado. La prioridad será ofrecer servicios de salud a quienes más lo necesiten, especialmente a aquellos sin seguridad social. Se llevará a cabo en colaboración con Inspira Coahuila, el DIF estatal, la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, y los 38 ayuntamientos.
Aguirre Vázquez detalló que las caravanas cuentan con 19 módulos de atención, incluyendo detección de diabetes e hipertensión, detección oportuna de cáncer, consultas médicas y dentales, consultas pediátricas, orientación nutricional, servicio de farmacia, donación de sangre, vacunación y vacunación antirrábica, entre otros.