Aseguran medicamento caduco desechado en calle
El medicamento no presentaba leyendas del Sector Salud, se investiga ya la procedencia del mismo.

DURANGO, Durango.- La Secretaría de Salud del Estado de Durango, a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, llevó a cabo el aseguramiento de medicamentos caducos que se encontraba abandonado en esta ciudad capital.
Fue el personal de la COPRISED, encabezados por su titular, que llevaron a cabo la recolección, traslado y resguardo de estos medicamentos, todo esto luego de que se diera a conocer un reporte ciudadano respecto a que en el bulevar Primo de Verdad y Anillo Periférico, se encontraban varias bolsas tiradas con medicamentos caducos.
Durante el recorrido, el personal encontró en primera instancia a 500 metros en un camino de tercería un total de 6 bolsas de plástico color negro con diversos medicamentos, posteriormente a 100 metros aproximadamente, se encontró medicamento disperso, por lo que se procedió a realizar la recolección y aseguramiento, con el objetivo de llevar a cabo la práctica de trazabilidad del mismo.
Ver nota:
Revelan el motivo del cierre temporal de la alberca 450
En total fueron recuperados 209.1 kilogramos de medicamento, entre los que se encuentran: Ultrabolt, Bregamin Av, Eritromicina, Valclan, Colderina, Ladexgel, Ciprofloxacino, Valproato de Magnesio, Ocrix, Captopril, Blugat, Mifelar, Biotrivin, Colderina, Eurosemida, Metamisol Sódico, Clortalidona, Depakene, Cold Aid, Busconet, Carbamazepina y Fenazopiridina.
Cabe señalar que todos los medicamentos contaban con fechas de caducidad vencidas de los años 2017, 2018 y 2019, resaltando que ningún medicamento presenta la leyenda del sector salud.