Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Aumentan casos de COVID-19 en el Estado de México

En las ultimas cuatro semanas epidemiológicas, se ha registrado un leve aumento de casos de COVID-19 en el Estado de México; autoridades indican que es por el periodo nacional.

En las últimas cuatro semanas epidemiológicas, se ha registrado un leve aumento de casos, el cual pudiese estar correlacionado a la movilidad poblacional que se presenta en este periodo vacacional. Foto: Especial.
En las últimas cuatro semanas epidemiológicas, se ha registrado un leve aumento de casos, el cual pudiese estar correlacionado a la movilidad poblacional que se presenta en este periodo vacacional. Foto: Especial.

Publicado el

Por: Israel Lorenzana

TOLUCA, Estado de México.- De acuerdo a datos de la Subdirección de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), al corte del 31 de julio de 2023, durante las últimas cuatro semanas epidemiológicas se tiene un promedio de 283 casos activos y 24.7 casos hospitalizados en el mismo periodo referido.

En la última semana epidemiológica número 30, se contabilizaron 367 casos activos y 30 casos hospitalizados no intubados.

En las últimas cuatro semanas epidemiológicas, se ha registrado un leve aumento de casos, el cual pudiese estar correlacionado a la movilidad poblacional que se presenta en este periodo vacacional, pero sin que ello represente un riesgo o signifique un repunte en el número de contagios que constituya una alerta sanitaria para la entidad mexiquense.

En relación a la recomendación para continuar con el uso de cubrebocas, se deriva del “Plan de Gestión a Largo Plazo para el Control de la COVID-19”, presentado por la Secretaría de Salud del Gobierno de México en el pasado mes de junio del presente año.

Donde se destacan las siguientes medidas sanitarias preventivas: la sugerencia de utilizar la mascarilla como medida de protección en espacios con deficiente ventilación, personas con sintomatología respiratoria o con algún factor de riesgo o comorbilidad que los hace más vulnerables a complicaciones en su salud; la higiene de manos y ventilación de espacios, entre otros.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas