
Mientras los casos COVID-19 siguen a la baja en el Estado de México, los pacientes con influenza y otras enfermedades respiratorias graves van a la alza.
Mientras los casos COVID-19 siguen a la baja en el Estado de México, los pacientes con influenza y otras enfermedades respiratorias graves van a la alza.
Hasta el 17 de agosto, en México hay más de 50 casos de viruela símica en 2024, con 33 en CDMX; la mayoría de los contagios son en hombres, y aún no hay presencia de la nueva variante clado 1b
Con 987 casos de dengue confirmados en el Estado de México, la Secretaría de Salud intensificó acciones de prevención.
El aumento es significativo en comparación con la semana 30 del año pasado, pues de 7,295 subió a 28,661 casos de dengue confirmados en México.
De acuerdo a Informes Semanales para la Vigilancia Epidemiológica de Influenza, COVID-19 y otros virus respiratorios 2024, Tamaulipas muestra un manejo destacado en la contención de estas enfermedades
Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, Nuevo León es uno de los estados más afectados por esta enfermedad.
Esta información se refleja en la última actualización correspondiente a la semana 26, donde se han estudiado un total de 25 defunciones probables.
El Instituto de Salud del Estado de México reporta al menos 475 casos de dengue en la entidad.
Al 12 de junio de 2024, el ISEM confirmó que hay 227 casos de dengue y 971 sospechosos, se exhorta a extremar precauciones para mantener limpios los patios y evitar los cacharros.
La Secretaría de Salud del Estado de México intensifica campaña de prevención del dengue en el sur de la entidad.
La Secretaría de Salud dio a conocer que en Baja California Sur se registró un nuevo caso relacionado con las altas temperaturas. La entidad es una de las más bajas en casos de golpe de calor.
La titular de la Secretaría de Salud en BCS, Zazil Flores, dio a conocer que de los casos registrados de golpe de calor son en personas que tienen que caminar para llegar sus trabajos.
De marzo a la primera semana de octubre, México sumó un total de 4 mil 306 casos asociados a temperaturas naturales extremas y 421 muertes.
En las ultimas cuatro semanas epidemiológicas, se ha registrado un leve aumento de casos de COVID-19 en el Estado de México; autoridades indican que es por el periodo nacional.