Avanza investigación del secuestro de migrantes en Tamaulipas
La localización de las personas secuestradas aún sigue en curso, pero se han estado realizando labores pertinentes para su ubicación, rescate y aseguración de los responsables

MÉRIDA, Yucatán.- Durante la conferencia mañanera de este miércoles 3 de enero, Rosa Icela Rodríguez, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que sobre las acciones para localizar a los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas, así como dio actualizaciones sobre el caso.
Luego de lo ocurrido el pasado 30 de diciembre, se destacó que los secuestradores podrían tener retenidas a las víctimas en ciertas colonias que ya tienen identificadas. A la par, la secretaria adelantó que se ha estado dando seguimiento a los teléfonos de las personas secuestradas, con el fin de asegurar a quienes son los responsables del secuestro.
Agregó que a estos esfuerzos se le han unido los análisis de los videos del autobús en el que se transportaban los migrantes, así como de las rutas que utilizó. Adicionalmente, para reforzar las labores de búsqueda y rastreo, dijo que se está empleando la ayuda de binomios caninos en diferentes sitios.
En los hechos, dijo Rodríguez, que el pasado 30 de diciembre, cuando el camión estaba en el kilómetro seis de la autopista de Monterrey a Matamoros, al pasar la caseta de cobro, el operador del autobús, con número 9570, fue detenidos por hombres armados y con pasamontañas.
Luego de ello, de los 36 pasajeros del vehículo, fueron secuestrados 31, entre los que se encuentran ciudadanos venezolanos, ecuatorianos, hondureños y colombianos, al igual que mexicanos, los cuales fueron obligados a bajar del autobús y a abordar cinco camionetas.
Asimismo, la secretaria dijo que la Fiscalía del estado de Tamaulipas es la que encabeza la investigación, la cual es auxiliada por el gobierno federal, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad, junto al trabajo del Instituto Nacional de Migración.
Sobre esto, la funcionaria agregó:
Hay que decir que este tipo de eventos se daba con uno o 23 migrantes, pero en este número en esta zona es atípico. No es una cuestión que se esté dando frecuentemente, es una cuestión en la que nosotros tenemos confianza de que lo operativa de búsqueda tendrá resultados y esperamos pronto bueno resultados. Seguimos en operativos y la instrucciones del señor presidente es ‘dense prisa y esto es urgente’.”
Rosa Icela Rodríguez, - Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.