Avanza reforma del Poder Judicial en San Lázaro
La iniciativa de reforma al Poder Judicial fue aprobada en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, incluye la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.
![La discusión en lo particular de la iniciativa de reforma al Poder Judicial ser llevará varias horas. Foto: Captura de pantalla](https://blob.posta.com.mx/images/2024/08/26/avanza_reforma_del_poder_judicial_en_san_lazaro-focus-0-0-1479-828.webp)
Entre los puntos más destacados de la reforma se encuentra la reducción del número de ministros de la Corte de 11 a 9, la limitación de su duración en el cargo a 12 años y el recorte de sus remuneraciones para equipararlas a las del Presidente. Además, se propone la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal y su reemplazo por un órgano administrativo y un Tribunal de Disciplina Judicial.
Durante el debate, los legisladores de Morena y sus aliados respaldaron el proyecto, mientras que representantes del PAN y el PRI expresaron sus reservas y críticas. La diputada Margarita Zavala acusó a Morena de vengarse del Poder Judicial y calificó la elección de jueces propuesta como una kermés, mientras que Rubén Moreira del PRI señaló los posibles riesgos para el sistema de justicia que podría acarrear la reforma.
Ver nota: ¡Hasta nuevo aviso! Entra en paro Poder Judicial de la Federación en Toluca
La discusión de los artículos en lo particular continuará en las próximas horas, donde se espera que se aborden las reservas presentadas por los legisladores de todos los grupos parlamentarios.
Esta reforma al Poder Judicial busca modificar la forma en que se eligen y supervisan a los miembros de la Corte y otros órganos judiciales, con el objetivo de garantizar una mayor transparencia y eficiencia en el sistema de justicia en México.
Mientras en el salón de sesiones se discute la iniciativa, afuera las protestas de los empleados del Poder Judicial arrecian.