![Senado de la República declara constitucional la reforma judicial](https://blob.posta.com.mx/images/2024/09/13/senado_reforma_judicial-focus-0-0-1027-577.webp)
Este viernes 13 de septiembre, el Senado de la República declaró la Constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial.
Este viernes 13 de septiembre, el Senado de la República declaró la Constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial.
El Consejo de la Judicatura Federal ordenó a tribunales y juzgados reanudar actividades el 24 de octubre, aplicando sanciones por inasistencia
El llamado del CJF para volver al trabajo en Veracruz ha sido ignorado por los tribunales, que se mantienen cerrados en señal de protesta, a pesar de las advertencias de descuentos salariales.
Diputados piden que durante los foros realizados para la reforma del Poder Judicial, se tomen en cuenta todas las propuestas.
Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación iniciaron un paro de labores nacional e indefinido en diferentes sedes, en contra de la Reforma al Poder Judicial propuesta por AMLO.
Se esperaba que en la audiencia, la FGR acusara al exprocurador de tres delitos vinculados al caso Ayotzinapa.
La implementación de esta interconexión tecnológica permitirá llevar a cabo trámites electrónicos entre los órganos jurisdiccionales
La iniciativa de reforma al Poder Judicial fue aprobada en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, incluye la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.
Quedó aprobada la reforma al Poder Judicial en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos de la Cámara Alta.
El INE ajusta su reglamento de sesiones para el Proceso Electoral Extraordinario de 2025, donde se elegirán jueces, magistrados y ministros
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación exigen revertir la propuesta del Ejecutivo Federal de elegir por voto popular a representantes de la SCJN.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación iniciaron un paro nacional indefinido en protesta contra la reforma judicial; exigen una discusión integral y consensuada con el Poder Legislativo
Estudiantes de la UNAM, IBERO y ITESO se han unido a las protestas contra la reforma judicial y han convocado a una marcha el 1 de septiembre.
El Poder Judicial de la Federación es el órgano encargado de resolver conflictos entre las personas y los órganos del poder público así como de proteger los Derechos Humanos.
El paro laboral de jueces y magistrados quienes están en contra de la reforma judicial, se concluirá en el juzgado séptimo federal con sede en Xalapa, el miércoles 30 de octubre.
Trabajadores del Poder Judicial convocan a una acción masiva en apoyo a las protestas contra la reforma judicial.
El congresista demócrata Greg Stanton, emitió su opinión al respecto sobre la aprobación de la reforma al Poder Judicial en México.
Jueces y magistrados del país preparan una suspensión de actividades para exigir como protesta a la reforma al Poder Judicial planteada por el presidente Obrador.
El CJF ordenó la reanudación completa de actividades en todos los tribunales y juzgados del país.
Claudia Sheinbaum celebró la resolución del TEPJF que asegura la continuidad en la elección de jueces.
El paro nacional del Poder Judicial inició el 21 de agosto con la adhesión de jueces y magistrados, protestando contra la reforma judicial; exigen detener su proceso y establecer una mesa de diálogo