Ayotzinapa: Liberan a 'El Mochomo' implicado en el secuestro de los normalistas
'El Mochomo' es uno de los presuntos participantes en el secuestro de los normalistas de Ayotzinapa pero quedó en libertad desde octubre de 2023.

CIUDAD DE MÉXICO.- José Ángel Casarrubias Salgado, alias “El Mochomo”, es uno de los presuntos participantes en el caso de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, sin embargo, luego de que un juez federal lo dejara absuelto por el delito de delincuencia organizada, se hizo de conocimiento público que salió del Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “Altiplano” desde el pasado 4 de octubre de 2023.
¿Qué delitos se le imputaban a 'El Mochomo'?
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), José Casarrubias, fue uno de los cómplices en la desaparición de los normalistas el pasado 26 de septiembre de 2014, puesto que la Administración para el Control de la Droga (DEA, por sus siglas en inglés), logró interceptar una llamada en la que se puede escuchar la voz de el criminal comentando con sus hermanos, quienes eran miembros del grupo criminal Guerreros Unidos sobre el secuestro de los estudiantes en Guerrero.
¿Cuándo se suscitó su captura?
'El Mochomo' fue detenido el 24 de junio de 2020 en el municipio de Metepec, Estado de México, sin embargo, fue puesto en libertad tan solo siete días después, ya que de acuerdo con distintas versiones, su abogado ofreció sobornos a los funcionarios judiciales para que le otorgaran su salida del penal pero volvió a ingresar al poco tiempo.
Casarrubias fue puesto en libertad
Los magistrados Rodolfo Martínez Abarca, Fernando Córdova del Valle y Amalia del Carmen Fernández, notificaron con fecha 7 de febrero de este año a la FGR lo siguiente: “Vista la razón actuarial que antecede, de la que se advierte la imposibilidad que tuvo la actuaria judicial de la adscripción de notificar a (el entonces sujeto a proceso) el proveído de 29 de enero del año en curso, toda vez que fue informada por personal del área jurídica que dicho justiciable egresó del Centro Federal de Readaptación Social número Uno Altiplano, con sede en Almoloya de Juárez, el 4 de octubre de 2023, en cumplimiento al oficio 632/2023, signado por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, en su carácter de Tribunal de Enjuiciamiento del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez, con el que se informó la sentencia absolutoria dictada en su favor”.