Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Beatriz Fraustro propone mayor presupuesto para combatir la violencia de género en 2025

La diputada busca un aumento en el presupuesto determinado por la federación para combatir la violencia de género en 2025.

Diputada Beatriz Fraustro. Foto de Beatriz Fraustro.
Diputada Beatriz Fraustro. Foto de Beatriz Fraustro.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

SALTILLO, Coahuila. – La diputada local Beatriz Fraustro Dávila presentó una proposición con punto de acuerdo este viernes, en la que exhortó a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados a considerar un incremento en los recursos dirigidos a combatir la violencia de género en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025. La propuesta incluye un llamado especial para fortalecer el programa de refugios especializados para mujeres víctimas de violencia, así como para garantizar los derechos de niñas y niños afectados por esta problemática.

Ver nota:
Morena denuncia programa 'Iluminemos Torreón' ante el congreso de Coahuila

¿Por qué es crucial aumentar el presupuesto para este tema? 

Durante su intervención, Fraustro Dávila subrayó que, a pesar de los avances logrados en los últimos años, la violencia de género contra mujeres, niñas y niños sigue siendo una constante en el país. Según el Índice de Paz y Seguridad de las Mujeres 2023-2024, elaborado por el Instituto Georgetown, México ocupa el puesto 142 de 177 naciones evaluadas, lo que lo convierte en el país más inseguro para las mujeres en América Latina, solo por encima de Haití.

Además, la diputada destacó datos alarmantes del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal del INEGI: en 2022 se reportaron más de 89 mil delitos donde las víctimas fueron niñas, niños y adolescentes, afectando de manera desproporcionada a las mujeres.

 


¿Qué contradicciones enfrenta el presupuesto de 2025?

Fraustro señaló una preocupación clave: el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2025 muestra una reducción del 4.3% en los recursos destinados al Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género. Este recorte contrasta con la necesidad de fortalecer las estrategias y acciones para enfrentar esta problemática.

“Incrementar estos recursos es fundamental para garantizar los derechos y la protección de las víctimas de violencia de género”, expresó Fraustro Dávila. También recordó que actualmente, Coahuila está participando en los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, una campaña internacional promovida por la ONU para visibilizar esta problemática.

Ver nota:
Coahuila presenta Paquete Fiscal 2024: Enfoque en seguridad y desarrollo

¿Qué implica un mayor presupuesto en la lucha contra la violencia?

La diputada coahuilense enfatizó que un presupuesto adecuado puede marcar la diferencia al ampliar el alcance de las estrategias de prevención, atención y sanción de la violencia de género. Asimismo, resaltó que fortalecer estas políticas es crucial para empoderar a las mujeres y proteger a las niñas y niños en situaciones de riesgo.

“México necesita salir del discurso y traducir las palabras en acciones concretas, con inversiones significativas que permitan hacer frente a este grave problema social”, puntualizó Fraustro.

Con esta propuesta, Beatriz Fraustro reafirma su compromiso por garantizar un futuro más seguro y equitativo para las mujeres, niñas y niños, destacando la necesidad de priorizar este tema en la agenda nacional.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas