Bertha Alcalde es nombrada como nueva directora general del ISSSTE, ¿quién es?
Este miércoles 28 de febrero, el presidente AMLO ha designado a Bertha Alcalde Luján, quien en el pasado formó parte de COFEPRIS y es hermana de Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación

CIUDAD DE MÉXICO.- Tan solo una hora después de que concluyera la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada este miércoles 28 de febrero en Palenque, Chiapas, la Secretaría de Gobernación dio a conocer que Bertha Alcalde Luján será la nueva directora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Según lo comunicado, el nombramiento sucede por instrucciones del presidente AMLO y que ella, a partir del 19 de febrero tomó el cargo, en sustitución de Pedro Zenteno Santaella, pues este se encuentra en camino a ser candidato en la Cámara de Diputados.
En el comunicado, se agrega que Alcalde buscará garantizar “el derecho a la salud y atención de calidad a 13.8 millones de derechohabientes”, aunado a ello, tendrá que “consolidar la estrategia” del proyecto de nación actual para esta institución.
En tanto, deberá lograr “nuevas y mejores instalaciones médicas, abatimiento del rezago, mantenimiento de clínicas y hospitales, abasto de medicamentos y modernización de los 21 seguros” de derechoabientes.
¿Quién es Bertha Alcalde Luján?
Alcalde Luján tiene una licenciatura en Derecho por la UNAM y una maestría en Estudios Legales Internacionales por la Universidad de Nueva York.
En 2019 fue secretaria ejecutiva adjunta del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), institución donde también se desempeñó como directora general de Apoyo Jurídico.
Posteriormente, de 16 de noviembre de 2020 al 3 de agosto de 202, fue delegada federal de Programas para el Desarrollo en Chihuahua, adscrita a la Secretaría de Bienestar, donde coordinó la estrategia de vacunación durante la pandemia.
Luego, desde el 16 de septiembre de 2021, ha fungido como comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), donde tuvo las labores de inspección y vigilancia de hospitales, medicamentos e insumos médicos, entre otros.
Asimismo, en marzo de 2023, fue parte de las finalistas para convertirse en consejera presidenta del INE, pero no logró la mayoría calificada, por lo que no terminó con el cargo.
Asimismo, durante noviembre y diciembre del año pasado, fue incluida por el presidente AMLO en la terna para sustituir a Arturo Zaldívar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). No obstante, igual que con el INE, no logró los votos necesarios, cuestión que hizo que AMLO tuviera que designar a Lenia Batres Guadarrama.
Cabe señalar que, ella es hermana de Luisa María Alcalde, quien actualmente es la secretaria de Gobernación.